EMOLTV

Austria niega que avión de Evo Morales fuese registrado en busca de Snowden

No obstante, el Presidente Heinz Fischer admitió que un trabajador del aeropuerto "efectivamente abordó la nave" el martes.

07 de Julio de 2013 | 18:37 | Reuters
imagen
AP

VIENA.- Funcionarios austríacos no registraron el avión en el que viajaba el mandatario de Bolivia, Evo Morales, en busca del estadounidense prófugo Edward Snowden, dijo el presidente de Austria, en un intento por distender la crisis diplomática surgida tras el incidente.

Un funcionario del aeropuerto efectivamente abordó la nave el martes para averiguar por qué había aterrizado en Viena reportando problemas técnicos, "pero no hubo una inspección formal", declaró el presidente austríaco, Heinz Fischer, al diario Kurier.

Los comentarios de Fischer, publicados el domingo, parecían buscar aclarar los relatos contradictorios respecto a la forma en que el presidente boliviano fue tratado cuando viajaba de regreso a su país tras asistir a una conferencia en Moscú esta semana.

Bolivia protestó después  que varios países europeos se rehusaron a permitir que el avión presidencial atravesara su espacio aéreo, en medio de las especulaciones que Morales estaba trasladando a Sudamérica a Snowden, un ex contratista de inteligencia acusado por Estados Unidos de espionaje.

Las tensiones diplomáticas se incrementaron después que el avión aterrizó en Viena y funcionarios austríacos dijeron inicialmente que tenían permiso especial para inspeccionar la nave en busca de Snowden, quien se cree está oculto en una área de tránsito del aeropuerto de Moscú.

Bolivia insistió en que el registro se llevó a cabo.

"Alguien del personal del aeropuerto se acercó a la nave o al piloto tras el aterrizaje para preguntar por la naturaleza del problema", comentó Fischer al diario.

"Al funcionario austríaco se le avisó que el defecto había sido arreglado y vio en esa ocasión que el avión estaba vacío (...) Él no buscó bajo los asientos. No hubo una inspección formal, pero no se encontró a bordo a ninguna otra persona", agregó Fischer.

Presionado sobre lo que significa que los austríacos no hayan registrado el avión, el presidente dijo: "No hubo una inspección en el sentido forense. Tampoco había razones bajo la ley internacional. El avión de un presidente pertenece a 'su territorio' y no puede ser inspeccionado sin reparos", aseveró.

Snowden ha estado tratando de encontrar un país que le brinde refugio desde que llegó a Moscú el 23 de junio desde Hong Kong.

El sábado, Bolivia ofreció formalmente asilo político al ex contratista de inteligencia, sumándose a las medidas de otros gobiernos de izquierda en América Latina, como Venezuela y Nicaragua, en desafío a Washington.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?