EMOLTV

Libro de Salinas es una "explicación" a México

"Este libro es una explicación a los mexicanos". Así comienzan las memorias del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, quien a su paso por España para presentar el voluminoso tomo aprovechó para reiterar las descargas a su propio gobierno y críticas al actual mandatario de su país, Ernesto Zedillo.

10 de Octubre de 2000 | 10:18 | DPA
MADRID.- "Este libro es una explicación a los mexicanos". Así comienzan las memorias del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, quien a su paso por España para presentar el voluminoso tomo aprovechó para reiterar las descargas a su propio gobierno y críticas al actual mandatario de su país, Ernesto Zedillo.

El peso de las mil 400 páginas de "México: un paso difícil a la modernidad" impacta. Y a juzgar por las respuestas de Salinas remitiendo de forma constante a su lectura, parecen lograr abarcar casi todos los temas posibles relacionados con su mandato, aunque para los conocedores de la política mexicana el ex presidente sigue evadiendo muchas preguntas.

Con la extrema amabilidad e ironía con que Salinas enfrenta a sus interlocutores, indicó que pese a haber "sufrido cinco años de persecución de Estado" no piensa presentar una denuncia judicial en su país con respecto de los hechos reseñados en el libro.

Aunque subraya que no hay una sola frase que no esté documentada y sostenida con hechos, quiere esperar a que "se recupere el estado de derecho en México".

"Como dicen los autores, lo que en papel queda es como grabarlo en piedra", indicó, y destacó que el libro es "un ejercicio del derecho de petición" y que lo que le interesa es "dejar un testimonio de los hechos pasados".

Para el político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Zedillo es entre otras cosas responsable del "desprestigo de la procuración de justicia". Por eso, manifestó su apoyo al nuevo presidente electo: "Muchos mexicanos ven con mucha esperanza la llegada del señor Vicente Fox para recuperar la reputación del sistema de procuración de justicia en México".

Tampoco estuvieron ausentes del diálogo el "error de diciembre" que achaca a Zedillo y que según él convirtió un "problema" en la grave crisis económica en 1995 y la situación de su hermano Raúl Salinas, preso como autor intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, entonces secretario general del PRI.

En su opinión, las páginas de su libro no aportarán más confusión a la actual situación del PRI, tras la derrota frente al Partido Acción Nacional (PAN) de Fox. "Los ex presidentes no tenemos nada que decirle al PRI", subrayó, al tiempo que se negó a responder si teme ser expulsado del partido, tras convertirse en el <"villano favorito" de parte de la opinión pública mexicana durante los últimos años.

El libro, que salió ayer a la venta en España, incluye 14 partes que reseñan punto por punto los principales eventos desde la llegada al poder de Salinas en 1988. Hablan del TLC, de la rebelión de Chiapas, de lo que el ex mandatario define como "liberalismo social", e incluso detalla la situación patrimonial de su hermano Raúl.

En éste reconoce que desconocía el modo en que acumuló su riqueza pero rechaza que haya tenido vínculos con el narcotráfico.

"El índice de nombres (del libro) tiene unas 25 páginas. Ayer me preguntaba alguien que por qué no había algunos nombres en el libro. Yo le decía bueno, no están esos y muchos más, pero hay otros que no desearían haber estado", expresó ante las preguntas por la identidad de algunos a quienes critica.

Sin embargo, al ser interrogado sobre quiénes son los que están y hubieran preferido no aparecer, Salinas fue enfático: "Pregúnteles".

Quien tiene que dar la lista de los empresarios supuestamente alertados de la devaluación del '94 por Zedillo y que provocaron una fuga de divisas es el gobierno actual, añadió.

Salinas se negó a su vez a confirmar otros de los rumores que han circulado, como que se reunió con Fox alguna vez en Dublín o que tuvo encuentros con Fidel Castro en Cuba, donde reside últimamente.

El político, con su escasa estatura física enfundada en un impecable traje marrón, se relajó algo al final y comentó que su aspiración es convertirse en escritor. Su deseo es centrarse en la "dicusión de las ideas" y la forma de armonizar "globalización con solidaridad", manifestó.

Para asegurarse de que su obra pueda llegar a todos los mexicanos a los que la dirige, Salinas destacó que va a donar ejemplares a las bibliotecas públicas del país, para aquellos que no puedan pagar los 295 pesos mexicanos que costará (unos 31 dólares).

Al estilo clásico, como él mismo destacó, su intención es perdurar en el tiempo y entiende el libro como una forma de alcanzarlo: "Yo lo que espero es que se convierta en un libro más bien de referencia para todo aquel que a lo largo del tiempo tenga interés en consultar una visión alternativa de qué sucedió en esos años en la vida del país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?