TOLEDO.- El escritor y ensayista español Eduardo Gil Bera fue galardonado hoy con el II Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica, por la obra "Torralba", presentada bajo el seudónimo de "La vida secreta de Catalina la Grande", fallado en Toledo, en el centro de España.
El premio ha distinguido como finalista a Rafael Saura Rodríguez, por la novela "Santa Isabel", cuyo título definitivo es "Huir del aire".
Gil Bera explicó en la conferencia de prensa posterior al fallo del premio que "con mi novela he sentido la necesidad de recrear la vida del doctor Eduardo Torralba, que vive a caballo del siglo XV y XVI, un hombre que ya aparece mencionado por Cervantes en la segunda parte del Quijote y que llegó a ser procesado por la Inquisición".
Torralba, añade el autor, simboliza "ese espíritu renacentista, de acento en el individualismo, de búsqueda de todo, del poder y del saber".
Autor de una decena de libros como "A este lado" (1993), "El carro de heno" (1994), "Sobre la marcha" (1996), "Os quiero a todos" (1997) o "Todo pasa" (2000), también ha publicado ensayos como "Paisajes con fisuras sobre literaturas antiguas, tratos y contratos" (1999) y especialmente la polémica "Baroja o el miedo" (Península), una biografía "no autorizada" en la que arremete contra el mito de Pío Baroja, "construido sobre la mentira".
Por su parte, el finalista, Rafael Saura Rodríguez, afirmó que su novela gira en torno a la influencia que tuvo la peste negra en la mentalidad medieval de los europeos, cuya población quedó diezmada en una cuarta parte.