EMOLTV

Sepultaron restos de cantante argentina Tita Merello

"Contigo se va un pedazo de Buenos Aires", declaró en su responso fúnebre, el sacerdote Ernesto Salvia, cura párroco de la iglesia de San Pedro Telmo en la que se ofició una misa.

26 de Diciembre de 2002 | 11:28 | AP
BUENOS AIRES.— Con honores militares y ante centenares de dolientes admiradores, fueron sepultados el jueves los restos de Tita Merello, actriz y legendaria intérprete del tango, que falleció este lunes a los 98 años.

"Contigo se va un pedazo de Buenos Aires. Te extrañaremos", declaró en su responso fúnebre, el sacerdote Ernesto Salvia, cura párroco de la iglesia de San Pedro Telmo en la que se ofició una misa de cuerpo presente. Tita había nacido en 1904 a pocas cuadras del templo, en el antiguo barrio de San Telmo.

El féretro fue llevado y retirado del templo por soldados del histórico Regimiento Patricios, creado en 1806, que lucían sus típicos uniformes de época.

El cortejo fúnebre se trasladó al cementerio de la Chacarita, en cuyo Panteón de Actores fue depositado el féretro. Previamente el cortejo se detuvo brevemente ante el edificio de la Fundación Cardiológica Favaloro, donde Tita Merello vivió los últimos cinco años de su vida.

Tita nació en un hogar muy humilde. Sus padres murieron siendo ella niña, por lo que pasó varios años internada en un orfelinato. A los diez años tuvo su primer trabajo, pero recién a los 20 debutó como cantante de tangos en obras musicales que se representaban en teatros.

Francisco Canaro, famoso autor y director de orquesta, la hizo debutar en su conjunto en 1929, año en que también grabó su primer disco.

Se hicieron famosas sus interpretaciones de tangos como "Se dice de mí" y "Pipistrela", que cantaba con una fuerte inflexión "arrabalera", propia de los suburbios de la capital argentina.

Fue autora de la letra de dos tangos, "Llamarada pasional" y "decime dónde estás".

Tita Merello actuó también en el cine, interpretando los principales papeles en películas como "Tango", "Los Isleros", "Filomena Marturano", "Guacha", "Mercado de Abasto", "La Morocha", "Amorina" y "La Hipócrita".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?