EMOLTV

Brasil cada vez más cerca de tener un Guggenheim

La alcaldía de Río de Janeiro anunció hoy la expropiación de un muelle en donde está planeada la construcción del museo. De concretarse el proyecto, la ciudad se convertirá en la sede del primer Guggenheim de América Latina.

02 de Enero de 2003 | 17:14 | EFE
RIO DE JANEIRO.- La alcaldía de Río de Janeiro anunció hoy la expropiación de un muelle, con lo que dio un nuevo paso en el complicado proceso que inició para convertirse en la sede del primer museo Guggenheim de Latinoamérica.

Mediante la expropiación de un muelle privado en el puerto de Río de Janeiro, en donde está planeada la construcción del museo, la alcaldía consiguió vencer una de las dificultades que trababan el proceso, informaron hoy fuentes oficiales.

Ello debido a que la oposición acusaba al alcalde de Río de Janeiro, César Maia, de haber negociado la construcción del posible museo en un muelle que no pertenece al ayuntamiento y por tal motivo exigían el fin de las negociaciones con la Fundación Guggenheim.

Según la estatal Agencia Brasil, con la autorización del Gobierno central, el muelle Oscar Weinschenk fue declarado hoy como un bien de utilidad pública.

"Es uno de los pasos más importantes para las obras de construcción del Guggenheim", aseguró la agencia de noticias gubernamental.

Las negociaciones para la construcción del museo aún se encuentran en la fase de definición de valores, tras lo cual sólo faltará la definitiva aprobación de la Fundación Guggenheim de Nueva York.

El estudio de viabilidad del proyecto elaborado por la Fundación concluyó que Río de Janeiro podrá abrir su museo en 2006 a un costo de unos 100 millones de dólares.

El proyecto permitirá a Río de Janeiro convertirse en la sede del primer Guggenheim en América Latina. Fuera de los Estados Unidos, el museo de Nueva York tiene sedes en Berlín, Bilbao y Venecia.

En caso de que las dos partes lleguen a un acuerdo sobre el valor del proyecto y su financiación, el museo será construido por el arquitecto francés Jean Nouvel, conocido internacionalmente por el diseño de obras como el Instituto del Mundo Árabe en París y la Ópera de Tokio.

Según la Fundación Guggenheim, en su sede en Río de Janeiro habrá exposiciones permanentes de arte contemporáneo brasileño e internacional, arte clásico y otros espacios para convenciones, además de amplios salones para muestras diversas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?