EMOLTV

El teatro también sale en ayuda de los afectados por el terremoto

El Centro Mori realizará funciones a beneficio de todas sus obras en cartelera, mientras Santiago a Mil se embarcará en una maratón teatral este fin de semana.

03 de Marzo de 2010 | 20:38 | Emol
imagen

''Los payasos de la esperanza'' tendrá doble función benéfica, una en la Plaza de la Constitución y otra en el Centro Mori de Bellavista.

El Mercurio

SANTIAGO.- Las artes no han querido estar fuera de las acciones para ir en ayuda de los afectados por el terremoto del pasado sábado en la madrugada. Una completa agenda de tocatas solidarias ya está en marcha, y el teatro ahora va por la misma senda.

El Centro Mori tendrá todas sus salas cerradas esta semana, con excepción de la que se ubica en el Boulevard del Parque Arauco. Allí se realizarán funciones benéficas de las obras "Mi primera vez" (jueves 4, 21:00 horas), las infantiles "Cuerpo, viaje al centro de un beso" (sábado 6, 17:00 horas) y "Azulina y el espíritu del bosque" (domingo 7, 18:30 horas), hasta finalizar con "Sottovoce" (domingo 7, 21:30 horas).

Pero ése es sólo el comienzo, ya que la idea del centro cultural es que todas sus obras en cartelera tengan una función a beneficio, por lo que la reapertura de sus salas sumará a las que faltan.

De este modo, la aplaudida "Yo, Feuerbach" tendrá su turno benéfico elñ miércoles 10 (21:30 horas) en Mori Vitacura. En el mismo recinto se sumarán el fin de semana las infantiles "El rey que no creía en los cuentos de hadas" (sábado 13, 16:00 horas) y "El viaje de Juliet" (domingo 14, 17:30 horas).

En Mori Bellavista, en tanto, se presentará el jueves 11 (21:00 horas) el montaje "Los payasos de la esperanza", que volvió a escena en enero como parte de las obras Bicentenario de Santiago a Mil.

Gran regreso

El mismo Festival tendrá un verdadero segundo aire este fin de semana, ya que en alianza con la Teletón que a esas horas se estará realizando desarrollará una serie de funciones en la Plaza de la Constitución.

Las funciones (con obras por asignar) se realizarán a las 20:00 y 22:00 horas del viernes 5, y continuarán a las 12:00, 15:00, 18:00 y 21:00 horas del sábado 6.

Las obras con funciones confirmadas son "Tres Marías y una Rosa", "Los caminos de Don Floridor", "¿Y quién no sabe cómo es un dragón?", "Los payasos de la esperanza”, "De cómo Don Alonso Quijano o Quijada se vuelve un caballero andante" y "Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa".

Para presenciar cada uno de los montajes sólo se debe presentar un comprobante de depósito en la cuenta de "Chile ayuda a Chile" (2702 del Banco de Chile y Banco Santander). Para cada obra se solicitará un recibo diferente.