EMOLTV

Elso Tumbay se despide del pop antologando sus tres discos

La banda de la cantante y actriz Carola Sotomayor publica su Antologías 1997-2009, volumen triple que incluye todas sus canciones. "Nuestro trabajo fue siempre sin reglas y muy espontáneo. Todos seguimos en la música: no vemos a nadie metido en una oficina", dicen.

05 de Mayo de 2010 | 14:14 | Iñigo Díaz, Emol
imagen

Elso Tumbay a todo color. En los '90 el grupo fue muy llamativo por sus enérgicas y lúdicas actuaciones. Luego trabajaron más con las canciones y las atmósferas.

El Mercurio

SANTIAGO.- Con su canción “Aire”, que editó en 1997, Elso Tumbay apareció en una segunda camada del rock y el pop chileno en la era de los sellos multinacionales durante los ’90. Allí la voz de Carola Sotomayor comenzó a ganar exposición entre bandas que tenías mujeres en el frente: Javiera y Los Imposibles con Javiera Parra, Malcorazón con Cathy Lean, Ludwing Band con Ema Pinto o Karmaos con Paula Hinojosa.

Otras canciones coloridas como "Lucho Estrujo” y “Subí” demostraron por ese tiempo su enérgica presencia en vivo. Elso Tumbay llevó el nombre de un supuesto antiguo poeta de la India, pero aquí ambas palabras unidas fueron la marca y el sello de una banda que se debatió siemrpe entre la experimentación y la llegada masiva al público.

Elso Tumbay anunció su disolución definitiva a partir de mayo, con la publicación de un disco retrospectivo y reedición de sus tres álbumes editados desde fines de los ’90. Elso Tumbay (1997), Niño planta (2004) y Arbólica (2008). El nuevo disco, editado por el sello Alerce, se llama Antologías 1997-2009 (2010).

La última versión del grupo fue un cuarteto con la propia Carola Sotomayor, quien además alternó su lado pop con una intensa actividad como actriz de televisión, comediante (“SCA”) y celebridad (“Pelotón”). También tocaron el baterista Ignacio Farías, el guitarrista Sebastián González, y el bajista Eduardo Tato Lira, quien viene desde los orígenes del grupo y quien conversa con Emol.

-¿Cuán distinta fue la escena del pop chileno cuando ustedes aparecieron en los '90 con respecto a la actual?
-Muy distinta. Antes estaba el apoyo de los sellos, en los ‘90 había una cierta plataforma para trabajar con distribución, videos y promoción. Si lograbas que alguien publicara tu música, había buenas opciones de proyectar tu trabajo. Ahora es más dura la pista, pero el lado bueno es que con Internet el acceso a la música es más directo.

-¿Y musicalmente cómo se sintieron esos cambios dentro de la propia banda?
-Hubo una evolución natural, cada disco fue distinto. Fueron diez años tocando. Partimos con una música muy hiperkinética y “teatral”, para luego hacer  más “ambient”, y también canciones muy sencillas. Siempre nos preocupamos de incluir sonoridades especiales, como  violines o acordeones y explorar creativamente. Hacíamos mucha improvisación y no había reglas en Elso Tumbay. La gracia de la banda también eran sus presentaciones en vivo, ultra energéticas y lúdicas.

-¿Antologías es una forma de despedirse en grande o más bien una forma de mantener el registro?
-La idea de este disco es mostrar todas las etapas de la banda. Es en efecto una forma de mantener el registro. Es un trabajo interesante y nada mejor que publicarlo en un solo volumen. Además había mucha gente reclamaba porque no estaban nuestros discos en ningún lado, que estaban descontinuados o habían ediciones piratas. 
 
-¿Estaban aburridos de mantener una banda viva?
-Mas que aburridos, estos son ciclos, etapas de la vida. El trabajo fue muy espontáneo y tal vez le falto más proyección. Por eso mismo rescatamos la música que hicimos, porque ahora andamos en otra. Todos estamos dedicados a la música o proyectos creativos, y en general en proyectos interesantes. La verdad es que no veo a ninguno metido en una oficina. Yo en lo personal me vine a vivir a la Patagonia, y estoy trabajando en un proyecto que incluye sonidos naturales, poesía y rock and roll. Espero tenerlo listo a fin de año.

-Incluyen canciones inéditas ¿Cuáles son y de qué tratan?
-Varias sorpresas, grabaciones antiguas, inéditas, remezclas y remasterizaciones. Está entretenido el disco. Que cada cual lo descubra…

www.myspace.com/elsotumbay

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?