Maestro y discípulo. Lucho Barrios dejó mucha descendencia en voces durante su estada en Chile. Douglas ha sido uno de los más recientes cultores de su canción romántica.
Archivo de Douglas.
LIMA.- Los restos del bolerista peruano Lucho Barrios, fallecido hoy, serán velados en el Museo de la Nación, informó la Oficina de Prensa de Palacio de Gobierno a través de su cuenta en Twitter.
Más temprano, el presidente Alan García afirmó que la muerte de Barrios era una gran pérdida para su país, pues era considerado un ídolo popular, según afirmó al ponerse al frente del duelo nacional que empezó con la noticia del deceso.
"Es un dolor para el Perú y para muchísimos amantes del bolero", afirmó García, mientras los medios electrónicos locales dedicaban espacios a recordar al difunto.
Barrios, quien alcanzó además notoriedad en otros países y particularmente en Chile, murió hoy en Lima, a los 75 años, como consecuencia de un infarto cardíaco que se sumó a problemas pulmonares y renales graves, todo ello complicado por cuadros de diabetes, hipertensión y obesidad.
Los esfuerzos de los médicos del hospital Dos de Mayo resultaron inútiles para salvar al intérprete de "Mi niña bonita", quien hasta el último momento pidió que se emplearan tratamientos que no le afectaran la voz, según comentaron los galenos.
Exponente del llamado bolero "de cantina", con melodía y letras trágicas y cargadas de despecho, Barrios, nacido en la ciudad del Callao, fue una figura de la canción desde que en la década de 1950 ganara un concurso de radio para nuevas estrellas.
Legiones de seguidores
Temas como "Me engañas mujer", "Mentirosa", "Te alejas" y "Copas de licor" adquieron en su voz trascendencia nacional e internacional. La de más impacto fue sin embargo "Mi niña bonita", en la que el hombre expresa el amor por su hija tras reconocer que inicialmente hubiera preferido tener un hijo.
Aparte del Perú, donde más se le abrieron las puertas fue en Chile, país que incluso lo condecoró oficialmente durante el gobierno de Ricardo Lagos y en el que conservaba legiones de seguidores.
Barrios fue hospitalizado esta semana y desde un comienzo los médicos expresaron poca esperanza de que lograra salir de la crisis. Todavía no hay información sobre cómo y cuándo será su sepelio, pero se descuenta que estará rodeado de grandes homenajes. El Perú ha sufrido en los últimos meses la muerte de tres de sus más legendarios cantantes, pues antes fallecieron Arturo "Zambo" Cavero y Jesús Vásquez, grandes ídolos del vals peruano.