EMOLTV

Quema

09 de Julio de 2010 | 18:17 |
imagen

¿Por qué las bandas surgidas del pop independiente rockean de otra forma?. Hace unos años nada más, Bicicletas era una clásica banda indie argentina. Ésas con estribillos hermosos y arreglos entre cristalinos y densas improvisaciones noise. Sin embargo en el disco Quema -y la prensa porteña lo hace notar- dan un giro al rock más clásico. Uno que viene desde el blues y los riffs apocalípticos. Eso se comprueba desde el tema homónimo que abre el disco: pura electricidad y velocidad.. Sin embargo, inmediatamente viene “11 y 20” que si tiene una melodía y sintetizadores alejando su propuesta de, digamos, La Renga.

Esta dicotomía entre el pulso rockista y la pasión melódica domina todo el disco. Pero jamás logra sintetizarse del todo. “Araña negra” es un boogie denso y que recuerda a toda esa escuela que más tarde se llamaría “stoner” y que fundarían magistralmente Pappo Blues y Pescado Rabioso. O “En tu cara”, un rock afilado y con solo de guitarra por supuesto. Sin embargo hay algo en la disposición de acordes, la producción o la voz del cantante que marcan la diferencia.

Pero lo más interesante es cuando aflora el viejo lado indie de la banda. “Pica pica” es tan rockera como las anteriores e incluso se basa en apenas un acorde, pero el estribillo que empieza a surgir al final es excelente. O la bellísima “Pájaros de fuego”, con un notable juego entre teclados y rasgueo de guitarra. Son precisamente los momentos más melódicos los que hacen volver al disco. Mientras lo “rockero” -para los medios argentinos es “lisérgico”- se disfruta más en vivo, lo “pop” es ideal para escucharlo con audífonos. Y en estos tiempos, donde se camina tanto o se trabaja frente al computador, es precisamente lo que necesitamos.

—JC Ramírez Figueroa

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?