BERLÍN.- Los levantamientos sociales en el mundo árabe estarán presentes en el Festival Internacional de Cine de Berlín, a través de varias obras de ficción y de documentales, comunicaron hoy los organizadores.
"Las redes sociales y las imágenes filmadas de estos grandes movimientos de protesta y de la violencia a la que estuvieron y están expuestos han contribuido de forma decisiva a la percepción de las transformaciones en la región árabe", señalan en un comunicado.
"Las imágenes de la plaza Tahrir en El Cairo son parte de la memoria visual", agregan. Uno de las producciones sobre el tema que podrá ser vista en el festival es el documental "Althawra... Khabar (Reporting... A Revolution)", del director egipcio Bassam Mortada, que relata las protestas desde la perspectiva de seis jóvenes periodistas.
En la sección Panorama se proyectarán varios filmes centrados en la revolución en Egipto, como "In The Shadow of a Man" o "La Vierge, les Coptes et Moi", pero también en otras regiones como Yemen ("The Reluctant Revolutionary") o los territorios saharahuis ("Wilaya", del español Pedro Pérez Rosado).
Además, la sección Berlinale Specials acogerá el estreno de "Hijos de las nubes. La última colonia", un documental centrado de nuevo en el Sáhara y que produce y protagoniza el español Javier Bardem.
La "primavera árabe" también será tema de una serie de debates a los que están invitados Bardem, el escritor marroquí Tahar Ben Jelloun, el cineasta libanés Mahmud Hojeij y el artista egipcio Maha Maamun.