EMOLTV

"Los juegos del hambre" recaudaría cifras millonarias en su primer fin de semana en cines

La película inspirada en los libros de Suzanne Collins podría ganar 125 millones de dólares desde mañana hasta el domingo en la noche.

22 de Marzo de 2012 | 14:56 | EFE
imagen

Jennifer Lawrence bajo el rol de Katniss Everdeen, la heroína de la saga.

Lionsgate

SANTIAGO.-  Tras vender más de 23 millones de libros solo en Estados Unidos, y con más de un millón de entradas compradas por anticipado en ese país, "Los juegos del hambre" se proyecta como una de las películas más exitosas de este 2012.

Los dos sitios de Internet más populares en Estados Unidos de venta de entradas de cine, (fandango.com y movietickets.com) indican que más del 90% de las compras anticipadas corresponden a la cinta inspirada en los libros de Suzanne Collins.

Con estos datos se apunta a que en su primer fin de semana de exhibición, la cinta podría recaudar entre 75 y 95 millones de dólares, según las previsiones del estudio, aunque MovieTickets estima que se podría llegar a los 125 millones, superando así a la primera parte de "Crepúsculo" y de "Harry Potter".

La expectación ante la película se ha visto incrementada por las, en general, buenas críticas que ha recibido por parte de los medios estadounidenses, que han destacado la madurez de la película dirigida por Gary Ross.

La alta venta de entradas no se ha visto afectada por la censura restrictiva de la cinta, calificada para mayores de 13 años, una clasificación no exenta de polémica debido a la gran cantidad de violencia que recrea el filme protagonizado por Jennifer Lawrence.

La película narra la experiencia de un grupo de jóvenes en una devastada sociedad futurista que debe participar en un programa de televisión, en el que los concursantes se deben matar entre sí, dejando sólo a un sobreviviente que se alza como el ganador.

La cruel iniciativa de TV es impulsada por el gobierno, el que elige a 24 participantes al azar de entre sus ciudadanos.

La película se estrenó hoy en Chile, un día antes que en Estados Unidos, con clasificación que sólo permite el acceso de mayores de 18 años a las salas.