EMOLTV

"Joven y alocada" vive avant-premiere antes de su provocador debut nacional

"Por ahora es como mostrar tu guagua a tu familia, porque todos te van a decir que es bonita", dice la directora Marialy Rivas sobre el preestreno de la cinta ganadora del premio a mejor guión en Sundance.

28 de Marzo de 2012 | 00:44 | Por Francisca González C., Emol
imagen

Joven y alocada se estrena este jueves.

El Mercurio

SANTIAGO.- Primer plano de una adolescente acostada en el torso de un joven dormido tras una fiesta,  se deja llevar por sus instintos sexuales. Escena siguiente: la misma colegiala llega a un templo evangélico, donde la espera una madre que no necesita abrir la boca para dejar en claro su rigidez. Esta breve imagen sintetiza la base de "Joven y alocada",  largometraje de Marialy Rivas que este martes tuvo una avant-premiere en Santiago Centro, pese al corte de luz que afectó la zona durante la tarde.

La película protagonizada por Alicia Rodríguez ("Navidad") está basada en las experiencias reales de la periodista Camila Gutierrez  en su adolescencia, cuando contaba en Internet sus vivencias sexuales y  también los dilemas religiosos y conflictos familiares que le impedían estar cómoda con su sexualidad o, siguiendo la jerga del personaje, con "el choriflai en llamas".

La cinta se estrenará mañana jueves en 18 salas a nivel nacional, luego de tener un exitoso paso por el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guión en la categoría World Cinema.  Este triunfo, más los aplausos que sacó en la Berlinale, le permiten llegar a los cines locales como una de las películas chilenas más esperadas del año.

Pese a que la cinta sólo ha recibido elogios en el extranjero y a que tuvo una excelente recepción en la premiere, Rivas y Gutiérrez- la verdadera "joven y alocada"- dicen que aún no pueden tantear la respuesta del público chileno. "Por ahora es como mostrar tu guagua a tu familia, porque todos te van a decir que es bonita. Luego se le va a mostrar la guagua a otra gente, y puede que nos digan que es simpática nomás, en vez de bonita", dice con entusiasmo la directora.

No obstante, sí  se percataron que los chilenos se rieron más que en las funciones extranjeras. "Se reían distinto, más (que en Estados Unidos y Alemania)" dice Gutiérrez, quien atribuye esto a la exposición en el lenguaje original.

"Para mostrarla afuera estuvimos traduciéndola con cuatro personas, por ejemplo el 'pino y queso' (analogía entre hetero y homosexualidad) fue un quebradero de cabeza hacerlo en otro idioma", explica la guionista (crédito que comparte con María José Viera-Gallo y Pedro Peirano).

La dupla se encuentra actualmente potenciando la difusión de "Joven y alocada", pero también preparan un nuevo proyecto, de corte dramático. "Si esta es una película fucsia, la próxima será una película negra", dice Rivas.

"Está basada en una historia real que pasó en el sur, de una niña de once años-llamada la Princesita- que dejó de ir un día al colegio y cuando los Carabineros entraron a la casa, salieron unos tíos y el abuelo defendiéndola con armas. Cuando volvieron unos días después, la niña vivía con cuatro tíos solteros  de entre 30 y 40 años, su mamá y su abuelo. Y cuando abrieron la puerta, la casa estaba llena de vírgenes, de mucha comida, de armas, y ellos estaban todos vestidos de blanco y tenían amarrado un chivo  al techo de la casa y dijeron que el fin del mundo venía y que ella era la mesías", sentencia la cineasta.

Esta historia, que pese a lo que se podría presuponer  no será  comedia, se encuentra recién en su fase de gestación, por lo que aún no se estipulan fechas de rodaje ni elenco.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?