En un año, Francisca Valenzuela sacó un disco y tocó en varios conciertos nacionales e internacionales.
La Segunda
SANTIAGO.- A un año del lanzamiento de su segundo disco,
Buen soldado, Francisca Valenzuela no puede mostrarse más contenta por la carrera que ha logrado desarrollar hasta ahora.
"He tenido un crecimiento y una etapa súper positiva, cargada de hitos y nuevas cosas. Ha sido un crecimiento importante, en el que he ido quemando etapas, una después de otra: El nuevo disco, nuevos proyectos, giras y muchas más cosas. Estoy con una carrera más desarrollada", explica la cantante, con tono de orgullo.
Y no es para menos. La cantautora nacional ha vivido doce meses para recordar, desde que lanzara su último álbum en marzo de 2011. En ese lapso no sólo ratificó la partida con la buena recepción a su segundo disco: Además abrió la primera versión de Lollapalooza Chile, y participó en el Pop Festival y Maquinaria; tocó en festivales internacionales como South by Southwest de Texas, Personal Fest de Argentina y Vive Latino de México, entre otros; cantó nada menos que con U2 en el Estadio Nacional, y diversos medios extranjeros la han destacado como una de las figuras emergentes de la música en español.
"Siempre hay un trabajo riguroso hacia adelante y siempre ando en busca de nuevas oportunidades. Es un circulo virtuoso, gracias a que he tenido un resultado positivo y buena resonancia con lo que he estado haciendo", comenta.
"La sensación que me enorgullece es tener el disco y el proyecto establecido a nivel internacional. Me tiene muy contenta poder decir 'he salido en tal territorio, he tocado en tal territorio' ", explica, y agrega que "esa sensación más global es lo que me tiene más contenta y entusiasmada para seguir aprendiendo y explorando cosas nuevas, y dando un siguiente
punch".
La artista se encuentra actualmente lanzando su último single "Buen soldado", canción que da nombre al disco y que, en palabras de Valenzuela, es "fuerte, lúdica y cómica, pero al mismo tiempo tiene un contenido y cierta crítica que valida al álbum completamente".
"La canción es distinta. Es más coloquial, más
pichulera, tiene ese tono más cómico, pero a la vez crítico. Está esta divagación, esa fantasía, lo que me da la oportunidad de hacer algo distinto en el video", cuenta la intérprete de "Muérdete la lengua", y comenta que ya se encuentra trabajando en el guión del mencionado clip. Allí, adelanta, aprovechará de usar el toque distinto que tiene el single, para mostrar otra faceta.