De rojo, McCartney se paseó nuevamente por sus principales éxitos, tanto en solitario como junto a los Beatles.
EFECIUDAD DE MÉXICO.- El ex Beatle Paul McCartney sorprendió a los mexicanos que se dieron cita aoche en la emblemática plaza del Zócalo de la capital, cuando al promediar su presentación gratuita cantó el clásico "Ob-la-di, ob-la-da" acompañado de un mariachi, desatando el delirio de los presentes.
Fue uno de los puntos culminantes de un concierto al aire libre que se estima fue visto por hasta 200 mil personas, según los organizadores. Una cifra enorme, pero que de todos modos no alcanza para batir el récord que allí anotara la colombiana Shakira en 2007, quien se estima juntó a cerca de 210 mil personas en su show gratuito.
La larga espera de miles de fans en el Zócalo terminó a las 21:05 horas del jueves, cuando McCartney apareció en un escenario único, rodeado por los vestigios del templo mayor de la antigua capital azteca y edificios coloniales.
Durante cerca de tres horas una multitud cantó con el legendario artista británico sus creaciones, y lo premió con una ovación. "Esta noche voy a tratar de hablar un poquito de español y un poco de inglés", dijo Sir Paul, que intercaló toda la velada frases en español con canciones de los Beatles, de su grupo Wings y de su faceta en solitario.
La presentación pública en México, realizada en el marco de su gira "On the Run" —bajo la cual ofreció además dos conciertos pagados—, despertó gran expectativa desde su anuncio y tuvo lugar en el Día de las Madres mexicano. Desde la tarde del miércoles, cientos de personas comenzaron a llegar a las inmediaciones del Zócalo para guardar lugares.
"Esta rola (canción) está dedicada a las mamitas", dijo el cantante en mexicano, para luego interpretar "Hope of Deliverance", uno de sus más grandes éxitos en solitario.
Además de McCartney y Shakira, en el Zócalo de México han actuado antes artistas como Manu Chao, Café Tacuba y Robbie Williams. Este sábado, en tanto, será el turno nada menos que de un grupo chileno: Los Ángeles Negros, legendario nombre de la música popular de Chile que continúa activo en México, aunque sólo con uno de sus fundadores en sus filas, el guitarrista Mario Gutiérrez.