EMOLTV

Destacado director finlandés comandará la Sinfónica este fin de semana

Ari Rasilainen, considerado como uno de los mejores directores escandinavos del momento, se encargará de un repertorio que incluye a Prokofiev, Balákirev, Beethoven y hasta una pieza finlandesa.

06 de Julio de 2012 | 14:11 | Emol
imagen

Ari Rasilainen ha sido titular de diversas orquestas europeas desde los 80 hasta ahora.

CEAC U. de Chile

SANTIAGO.- Una nueva batuta probarán los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile en su programa de este fin de semana. Se trata del finlandés Ari Rasilainen, quien presidirá a la agrupación en el Concierto número 10 de la Temporada 2012.

Considerado como uno de los mejores directores escandinavos del momento, Rasilainen se hará cargo de una jornada que conforman dos famosas sinfonías y una obertura.

Esta última corresponde a la Obertura sobre tres canciones rusas de Balákirev, a la que sucederán la Sinfonía Concertante para violonchelo y orquesta de Serguei Prokofiev —con la participación del destacado cellista Celso López— y la Sinfonía Nº 7 de Ludwig van Beethoven.

A ellas además sumará algo de sus tierras, con el estreno en Chile de "Canctus Articus" de Einojuhani Rautavaara, uno de los más destacados compositores contemporáneos de su país.

Rasilainen ha estado al frente de importantes orquestas escandinavas y de Alemania, en las que ha abordado con éxito tanto el repertorio sinfónico como el lírico. En el ámbito discográfico, ya son más de 50 las grabaciones que anota para diferentes sellos.

Pese a ese currículo, ésta será su primera visita a Sudamérica, por lo que la expectación parte por él mismo. "Para mí es muy interesante dirigir por primera vez a la Orquesta Sinfónica de Chile, que sé que es de un nivel muy alto", afirma.

Su satisfacción además se multiplica al hablar de la pieza finlandesa que le tocará dirigir en la ocasión. "Es como si sonaran vientos nordicos en Chile", dice.

Rasilainen estudió dirección en la Academia Sibelius y violín en Berlín. Desde 1985 ha sido titular de orquestas como la de Lappeenranta, la Filarmónica de Tampere, la Radio Noruega de Oslo, la Sinfónica de Jyväskylä, la Sinfonietta de Pori y la Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, en Alemania

Su batuta, en tanto, ha pasado por agrupaciones como la Orquesta de Hannover, la Filarmónica de Hamburgo y Bremen, la Filarmónica de Eslovenia, la Sinfónica de Berna y Aalborg Symphoniorkester de Dinamarca, entre otras.

Las funciones del Concierto N° 10 se realizarán hoy y mañana sábado a las 19:30 horas, en el Teatro Universidad de Chile, ubicado frente a la Plaza Baquedano.

Las entradas se pueden adquirir previamente a través de Ticketek (más cargos por servicio) y en las mismas boleterías del recinto, por valores que van de $12.000 a $5.000, con importantes descuentos tanto para tercera edad como para estudiantes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?