EMOLTV

El fervor nacional por la máquina de los sueños

En el que será su cuarto concierto en Chile, este miércoles 22 de agosto, la banda estadounidense no sólo mostrará su más reciente disco, "A Dramatic Turn of Events" (2011). También será la presentación oficial del nuevo baterista de la banda, Mike Mangini, quien ya aseguró que dejará todo en el escenario para demostrar por qué es él quien sucedió a Mike Portnoy en el puesto.

21 de Agosto de 2012 | 14:08 |

Año 2005. En la pista atlética del Estadio Nacional se presenta el grupo de metal progresivo Dream Theater, ante cerca de 20 mil espectadores. No estaba en los cálculos de la banda ni del más optimista que hubiera tantos seguidores reunidos en torno a un grupo que, abrazando la escuela de agrupaciones como Yes o Iron Maiden, mezcla la complejidad de los arreglos ligados al sinfónico con la fuerza de guitarras del metal.

Desde esa fecha, el conjunto formado en el Berklee College de Nueva York ha visitado en dos oportunidades más nuestro país (2008 y 2010, ambas en Movistar Arena), siempre con una gran respuesta de los fans, quienes siguen devotamente lo que acontece con Dream Theater. Por ello, que el baterista Mike Portnoy —integrante fundador y principal compositor— abandonara al grupo de toda su vida significó un cuestionamiento inmediato de cuál sería el destino de la agrupación: Si terminar o seguir con otro músico detrás de los tambores.

El anuncio de las audiciones para ese puesto y su transmisión por capítulos vía Youtube probó, primero, que muchos bateristas querían estar en la banda. Desde lumbreras del progresivo actual como Marco Minnemann, a bateros fogueados en las lides del metal más extremo, como el brasileño Aquiles Priester (Angra): Todos querían ser parte de esta agrupación. El que ganó, no obstante, fue Mike Mangini.

El músico, que en su currículo anota pasos por Extreme y Annihilator, no oculta su emoción de ser parte de Dream Theater. "Para mí toda esta experiencia ha sido totalmente fértil. A lo que me refiero al describir a esta experiencia de esa forma, es que ha significado un gran crecimiento en mi vida", dice.

El baterista sabe que esta oportunidad debe aprovecharla al máximo, como también que estar en esta agrupación significa estar bajo la lupa constante de fanáticos que, quizás, aún sientan la partida de Portnoy como el quiebre definitivo de este conjunto. Para Mangini, no obstante, eso queda en segundo plano. "Desde que comenzamos en esto, con las audiciones hasta ahora, sólo tengo un sentimiento de respeto constante para todo lo que involucre a Dream Theater: la música, los fans, las partes de batería que hizo Mike. A todos en la banda", asegura.

La prueba de fuego para el músico será este miércoles 22 de agosto, cuando la banda se presente por cuarta vez en nuestro país, en un regreso esperado por los fans.

-Antes de tu visita con Dream Theater a Chile, ¿alguna vez habías estado en nuestro país?
-Debo decir que hace un par de años hice una clínica para batería en tu país. Ni siquiera sé cuántas personas estaban involucradas en esa clínica, pero para una actividad de este tipo, fue un evento muy masivo.


-¿Y cómo te sientes con esta visita, sabiendo que la fanaticada de Dream Theater acá es una de las más numerosas, y que incluso la banda realizó acá su show con más público, hace unos años atrás?
-Me siento increíblemente bendecido y afortunado de poder ser yo mismo, y la gente entenderá la pasión que le aporto a la banda. Por lo mismo, no se tratará de mí sino de la banda, de cómo crecerá la pasión de los fans hacia la banda. Me siento importante, como si ellos entendieran lo que aporto al grupo.

Para explicar esta cercanía con los seguidores de la banda, el baterista realiza una analogía con el fútbol: "Si el país es fanático de su equipo de futbol y yo soy parte del equipo, sangraré por ellos sobre el escenario. Y ellos, siendo la mayor fanaticada de Dream Theater, quiero que se sientan orgullosos de mí".

-Desde tu visión, ¿cómo explicarías la relación que existe entre la banda y los fans de Chile?
-Creo que la relación que la banda tiene con tu país viene de algo que es muy, muy bueno. Lo que quiero decir es que la gente de tu país tiene ese sentimiento de respeto, de reconocer a grandes músicos, pero más importante, de apreciar a tremendos tipos que les importa lo que hacen. Yo creo que la relación de Dream Theater con los fans está basada en una relación de respeto.

El nuevo andar de Dream Theater

Luego de la partida de Portnoy muchos creyeron que Dream Theater nunca podría sacar discos, menos uno como A Dramatic Turn of Events (2011), álbum que para muchos significó el regreso de la banda a sonidos más progresivos y menos metaleros que en sus últimas entregas, Systematic Chaos (2007) y Black Clouds & Silver Linings (2009).

Para Mike Mangini, el resultado de su última producción tiene mucho que ver con todo el proceso de conocimiento entre los integrantes más antiguos y él. En efecto, desde su llegada definitiva al grupo, en enero de 2011, todos han trabajado en lo que Mangini considera más importante que la misma génesis de una canción: La comunicación entre la banda.

"Todos hemos crecido. Nos hemos vuelto mejores músicos, trabajamos mejor que el año pasado, practicamos más, iniciamos un desarrollo, nuevas ideas, nuevas formas de trabajar juntos. Todo eso se ha desarrollado de una manera muy rápida. También socializamos, nos sentimos muy felices de estar juntos, así es que en ese nivel, de sociabilizar entre nosotros, todo está creciendo", cuenta el músico.

-¿De esta misma forma están componiendo material para un futuro disco de Dream Theater?
- Sí, pero no haciendo canciones. Verás, estamos trabajando en lo más importante que es nuestra pasión de querer estar juntos. Déjame darte un ejemplo: Cuando hacemos la prueba de sonido, en el pasado la banda a lo mejor no quería ir a la prueba o no quería hacerla, o no quería practicar durante la prueba. Algunas bandas lo hacen, pero nosotros no hallamos la hora de estar ahí, no podemos esperar a tocar nuestros instrumentos.

La velocidad con la que la banda está creando es, a juicio del baterista, "escalofriante". Asimismo, Mangini asegura que lo nuevo de la banda "son cosas técnicamente muy avanzadas pero al mismo tiempo, muy melódicas y musicalmente muy buenas, con groove".

Es probable que algo de ese nuevo material pueda ser escuchado en algún momento, pero lo que sí es cierto es que Dream Theater vivirá una prueba de fuego en el momento en que la banda salga a defender esta nueva etapa frente al público chileno. "Espero que los fanáticos sientan que estoy dando lo mejor para la banda y por ellos", asegura Mike Mangini.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?