Como escenografía para las ruedas de prensa en su nueva visita a Chile hay dos pendones de gran tamaño con ese retrato de ojos almendrados y pelo aleonado que luce en la carátula de su disco nuevo, Little broken hearts. Pero apenas entra, Norah Jones en persona marca el contraste con el pequeño flequillo que trae en vez de melena y la naturalidad casi refleja con que, después de saludar, deja sus zapatos en el suelo y se acomoda de pies desnudos sobre el sofá, lista para responder.
"Es divertido tener una portada llamativa, pero en mi vida la imagen no tiene ninguna importancia. O sea, quiero verme bien como cualquier niña, pero no se trata de proyectar una imagen", dice de partida para confirmar esa informalidad. Quedan dos horas para que suba al escenario de Movistar Arena en la capital (ver comentario) y ni siquiera en la inminencia del show esta cantante estadounidense se permite posar de diva. De hecho tampoco es tan frecuente que actúe en grandes escenario como éste, dice.
"Esto es más excepcional. He tocado en pocos lugares de este tipo en la actual gira y en el último par de giras", recuerda. "Más bien actúo en teatros y en clubes pequeños. Pero me gustan todos los lugares. Depende del público: si puedes escucharlos, sentirlos, no importa qué lugar sea, se siente bien. Si están lejos y no alcanzas a recibir su energía es difícil. Pero eso puede pasar en cualquier lugar. También en un club".
De mi amor por Johnny Cash
A sus 31 años, y tras los cuatro discos que llevaba entre su debut superventas con Come away with me (2002), el sonido más country de Feels like home (2004) y los recientes Not too late (2007) y The fall (2009), Norah Jones giró en ...Little broken hearts (2012) hacia tonos menos luminosos que los de, por ejemplo, su hit mundial "Sunrise" en 2002.
"Definitivamente todos mis discos tienen algo de instantáneas de cada momento, pero creo que se conectan bastante bien", comenta. "Si miras todo lo que he hecho, el nuevo disco no es un cambio tan notorio. Si lo comparas con el primero es tal vez bastante más drástico".
Cuando habla de su reciente álbum, la cantante lo hace en plural e incluye ahí a Brian Burton, más conocido como Danger Mouse o como integrante del dúo Gnarls Barkley, el productor de trabajos previos para gente como Beck o The Black Keys que ella eligió para el nuevo álbum.
"Creo que se dio así solo, un poco más oscuro. Hicimos el disco de manera muy espontánea. O sea, lo planeamos por largo rato, pero cuando finalmente llegamos al estudio teníamos sólo dos meses para ver qué pasaba, así que fue muy espontáneo. '¿Qué te parece esto?'. 'Cool'. '¿Qué te parece esto?'. 'No'. El disco tomó forma muy rápido, de verdad no lo planeamos. Simplemente es un reflejo de lo que sientes. Brian también tiene una inclinación por cierta oscuridad, así que recalcó mi lado oscuro", sonríe.
Un buen ejemplo es "Miriam", uno de los singles del disco, canción dulce e inquietante en la que la narradora fantasea con la opción de matar a alguien por venganza. "Obviamente no es literal", dice la cantante. "Eso viene de mi amor por Johnny Cash, esas canciones que hablan de dispararle a alguien. Tal vez era una canción un poco dura; Bryan dijo (imita una voz escandalizada): "Oh, no puedes hacer eso. ¡Eres Norah Jones!". Pero qué importa, cuál es el problema. Es sólo una canción".
-Ya que lo mencionas, ¿crees que es el tipo de canción que la gente no esperaría de ti? ¿Tal vez llegas a un público nuevo con una canción así?
-¿Con una canción de asesinato? (risas) Sí, tal vez estoy llegando a un nuevo público o algo así —ironiza—. Definitivamente no lo sé. Tal vez algunos entre el público son más jóvenes, en algunos lugares es así, en otros el público es mayor. Tiene que ver con el lugar, la ciudad, el país. Creo que es bueno no tener expectativas sobre el público. Si no las tienes, no sé... No sé realmente qué espera la gente, creo que es mejor de esa forma.
El fin de una relación de larga data con uno de los músicos de su banda es parte de la motivación del nuevo disco, pero ella prefiere no ventilar asuntos como esos. Su respuesta sonriente a una pregunta acerca de "cómo vive esa área de su vida" es "la vivo personalmente. Privadamente. A lo más escribiría una canción sobre eso".
Por arte o por diversión
Buena parte de la carrera de Norah Jones ha sido identificada con el jazz, en parte por el hecho de haber grabado hasta la fecha con Blue Note, uno de los sellos fundamentales del género. Pero entre sus artistas de cabecera hay músicos de diversos géneros, y la mayoría es de vieja guardia, al menos según la lista de favoritos que menciona de manera espontánea consultada al respecto.
"Hay muchos grandes artistas nuevos, pero honestamente lo que escucho es Neil Young, he estado escuhando a Led Zeppelin, he estado escuchando a Grateful Dead... no escucho mucha música nueva. Pero a veces lo hago. Por ejemplo...", dice, y sonríe porque no recuerda a ninguno en ese momento.
-Tiene que ver con tu disco ...Featuring Norah Jones (2010), donde hay colaboraciones tuyas con otra gente. ¿Cómo escogiste a los músicos con los que compartes ese disco?
-Bueno, más bien ellos me eligieron, ese disco es una compilación de colaboraciones hechas en los últimos diez años y la mayoría fueron invitaciones a cantar en discos de otros artistas, con los que fue divertido juntarnos.
-Son todos muy distintos: Foo Fighters, pero también Belle & Sebastian, Dolly Parton...
-Ray Charles... Eso es lo entretenido. Disfruté mucho la de Foo Fighters, la de (el rapero) Q-Tip... Me encantó cantar con Willie (Nelson) y Ray Charles. Todas son mis favoritas.
Luego de haber actuado además en películas como "My blueberry nights", de Wong Kar Wai (2007), o la reciente comedia "Ted" (2012), la cantante no se plantea seguir una carrera más formal en el cine. "Es un hobby, pero un hobby divertido. Sería agradable hacerlo de nuevo, pero no sé si algo más grande que eso, me asusta. Mucha presión, muchos juegos. Me gusta hacer cosas por motivos artísticos o por diversión, no por otras razones", dice. No hay planes maestros en la vida de Norah Jones. "No sé, tal vez tenga una familia algún día, tal vez haga un disco de música country: no sé qué va a pasar".