EMOLTV

Las soluciones a los conflictos familiares regresan esta noche en "Manual de Supervivencia"

El programa de Laura Posada vuelve esta noche a Utilísima con una nueva temporada, mayores problemas y con capítulos de mayor duración. "Habrán temas más fuertes que los de la temporada pasada", asegura.

04 de Abril de 2013 | 16:47 | Por Catalina Alarcón Parr, Emol
imagen

Laura Posada regresa esta noche con la nueva temporada de ''Manual de Supervivencia''.

Utilísima
SANTIAGO.- La falta de comunicación, las dificultades en la convivencia, los malos hábitos, las rutinas equivocadas y la falta de límites y disciplinas regresan esta noche a Utilísima con el estreno de la nueva temporada de "Manual de Supervivencia".

El programa, conducido por Laura Posada, brindará ayuda a nuevas familias con problemas y se profundizará en ellos para analizar los conflictos y buscar las posibles soluciones.

"Esta temporada va a ser similar a la pasada. Tenemos temas como 'Mis hijos no quieren hablar en español', 'Mis hijos no nos dejan descansar', además de otros temas un poco más fuertes que los de la temporada pasada", adelanta Posada.

Uno de los problemas que mostrarán es bastante común y que constantemente los padres tienen, que es el que los hijos no quieren hacer las tareas.

"Uno piensa que es algo sencillo, pero en esa familia era algo bien fuerte, que causaba peleas de los hijos con la madre, con los padres, entre la pareja. Al final era una hora de batalla y de caos. Ese episodio va a estar súper bueno, porque les dimos técnicas específicas para poder solucionar este problema", comenta.

"Otro es el de los hermanos que pelean mucho y que parecen enemigos. Esta es una situación bien tensa en la casa, y el padre que nos tocó prefería estar en el trabajo y no en la casa, para no lidiar con estas peleas. También en esta temporada, se vio mucho que esta vez son los hijos que le están pidiendo más atención a los padres, y más disciplinas", agrega.

Esta temporada, que se estrena esta noche a las 23:00 horas por Utilísima, contará de 13 episodios de una hora cada una, donde se profundizará más en los problemas, analizándolos y buscándoles soluciones.

"La idea no es sólo ir y ayudar a las familias. La idea es que el televidente, que tiene este mismo problema, se pueda relacionar y pueda entender qué fue lo que nosotros hicimos, cómo los ayudamos y cómo superamos lo que está pasando en estas casas, para eso tenemos ayuda de especialistas", asegura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?