EMOLTV

Nueva plataforma chilena de “crowdfunding” financiará exclusivamente proyectos culturales

"Suelten las lucas" buscará la obtención de recursos para costear iniciativas ligadas al quehacer artístico gestadas por ciudadanos chilenos.

07 de Julio de 2013 | 17:52 | Emol
imagen

''Nua Rapa Nui'' será el primer proyecto en ser financiado por ''Suelten las lucas''.

Nua Rapa Nui

SANTIAGO.- Ofrecer una nueva alternativa para el financiamiento de proyectos artísticos y culturales, en paralelo a los fondos y concursos existentes en el país —tanto públicos  como privados— destinados al costeo de estas actividades. Eso buscará "Suelten las lucas", la primera plataforma chilena de "crowdfunding" (financiamiento en masa) dedicada exclusivamente al mecenazgo de iniciativas de esta naturaleza gestadas en el país.

Esta naciente plataforma, inspirada en otras de renombre internacional como Kickstarter o Lánzanos, intentará entregar los recursos necesarios, a través de donaciones de personas comunes y corrientes, para la realización de un proyecto cultural. Además, las redes sociales tendrán un rol importante en este objetivo, para apelar no sólo a personas que puedan donar efectivamente, sino también a aquellas que tal vez no pueden hacerlo monetariamente, pero sí pueden contribuir a viralizar la información de proyectos culturales.

En concreto, "Suelten las lucas" estará enfocado en financiar iniciativas ligadas al as artes audiovisuales, plásticas, escénicas, musicales y literarias, y también entregará becas y apoyará el mecenazgo  de eventos culturales y de giras de carácter artístico, entre otras actividades.

Para enviar una propuesta, ésta debe ser ingresada en el sitio web de la plataforma, la que será revisada y evaluada por un equipo de especialistas en proyectos culturales, y si cumple los requisitos, será publicada.

Por su parte, las personas que deseen oficiar de mecenas y lograr que un proyecto llegue a buen puerto, podrán hacer sus donaciones registrándose en el sitio y elegir el monto, con tres alternativas para hacer efectiva su contribución. En caso de que la iniciativa se concrete, quienes hayan ayudado en su financiamiento recibirán una retribución, como una copia de un disco, de un libro o de un documental, o una invitación a un estreno de una obra teatral, por dar ejemplos.

"Suelten las lucas" se lanzará oficialmente este martes 9 de julio a las 20:30 horas en el Teatro La Aurora (ubicado en la comuna de Providencia), y será presentado por su mentor, el gestor cultural y actor Cristián Ramos Aliaga. En la instancia expondrá Alex Paredes Lazo, experto en emprendimiento creativo y cultural, e Isabel Burr Raty, directora del documental "Nua Rapa Nui", el primer proyecto a financiarse mediante esta nueva plataforma.

Inicios del crowfunding: Financiar una gira musical en estados Unidos

El crowdfunding surgió por primera vez en 1997 de la mano del famoso grupo británico de rock progresivo Marillion, quienes en ese entonces publicaron un mensaje en internet informando que no podrían hacer una gira por Estados Unidos debido a la falta de recursos. La situación caló en sus fans, quienes se organizaron y lograron juntar la suma de $US 60.000 dólares, la que concretó la realización del tour de los intérpretes de "Kayleigh" en Norteamérica. Actualmente la gran mayoría de las plataformas de crowdfunding funcionan en internet.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?