EMOLTV

Procesan 3 mapuches y éstos se querellan contra Carabineros

El abogado de las comunidades mapuches, Pablo Ortega, acusó a la policía uniformada de violencia indiscriminada contra 14 niños y arrestar a nueve personas que nunca estuvieron en el lugar de los incidentes del pasado viernes. Pedirá libertad provisional para procesados y presentará recurso de protección contra Carabineros por violar derechos del niño.

02 de Febrero de 2001 | 11:57 | Juan Carlos Muñoz, emol.com
CONCEPCION.- Por maltrato de obras a carabineros la Fiscalía Militar de Concepción sometió a proceso a tres de los nueve mapuches detenidos luego de los incidentes del pasado viernes en la hacienda Lleu Lleu, en la comuna de Cañete.

Segundo Ancalao Necul y Eduardo Mellaco Lencopi, quienes permanecen el la cárcel El Manzano de la ciudad penquista, fueron notificados esta mañana por encargo del fiscal mayor Roberto Henríquez, quien lleva la causa luego que la fiscalía militar de Lebu se declarara incompetente.

Ambos procesados, fueron sometidos a una serie de careos con los efectivos policiales que los acusan de ser los encapuchados que tiraron piedras contra carabineros el día de los incidentes.

La tercera persona que fue sometida a proceso por agresión a carabineros, es Héctor Llaitul Carrillanca de 33 años, quien deberá ser notificado en el hospital de Cañete donde se recupera de los 14 disparos de balín que recibió mientras la policía procedía a detenerlo.

Apelan y acusan a Carabineros de paliza indiscriminada contra niños y adultos.

El abogado de los mapuches Pablo Ortega, informó que estos momentos prepara la apelación al auto de procesamiento, la que se basa en el "errático proceder de carabineros" ya que, según el profesional, las nueve personas que fueron detenidas el pasado viernes se encontraban en sus domicilios de la comuna de Pascual Caña y no en el fundo Padre las Casas, donde ocurrieron los incidentes.

El profesional explicó que luego de los actos de violencia, la policía uniformada se dirigió hasta la comuna Pascual Caña donde lanzó 25 bombas lacrimógenas al interior de las residencias tras lo cual desalojó "brutalmente a niños, mujeres, ancianos y adultos, y se llevó a nueve personas en calidad de detenidas", explicó a emol.com.

Sostuvo que algunos uniformados se impresionaron y pidieron disculpas a los residentes luego que comprobaron que se encontraban almorzando y que habían dejado en muy mal estado a 14 niños que allí residen.

Por lo anterior, dijo que presentará un recurso de protección en contra de la institución uniformada por violar la convención internacional de derechos del niño, la que además se argumentará con la grave lesión que habría sufrido otro menor de 13 años en Temuco, luego que recibiera ocho perdigones en su tórax en un incidente aún no aclarado, y donde también participaron indígenas y policías.

"No puede ser posible que carabineros actúen indiscriminadamente y tan violentamente contra estas personas. La agresividad que usaron fue exagerada. Lo peor es que los incidentes se produjeron en otro sector, y los encapuchados que participaron no eran las nueve personas que arrestaron en la comuna de Pascual Cañas", expresó el abogado.

Agregó que en las próximas horas presentará un recurso de protección, una apelación por los tres procesados y la solicitud de libertad provisional, ya que ellos "nunca estuvieron en la hacienda Lleu Lleu el día de los incidentes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?