EMOLTV

Incidentes en protesta de estudiantes secundarios

Carabineros debió intervenir ante los hechos, ya que mediante piedras y destrozos algunos estudiantes incluso impidieron el tránsito de vehículos por el centro de Santiago.

04 de Abril de 2001 | 10:15 | emol.com
SANTIAGO.- Pese a la custodia policial, miles de estudiantes secundarios que luego de congregarse en el Parque Forestal se trasladaron hasta la Alameda con San Ignacio para protestar por el valor del pase escolar, lanzaron piedras, destruyeron mobiliario, señales de tránsito, e impidieron la normal circulación de transeúntes y vehículos esta mañana.

Lo que se anunció iba a ser una protesta pacífica por el excesivo cobro del pase escolar, se transformó en una "batalla campal" cuando grupos de activistas, en su mayoría adultos encapuchados, se escondieron tras los kioscos y vehículos para lanzar piedras y botellas a la policía uniformada, que tras aguantar las provocaciones y los ataques, debió actuar con carros lanzaaguas y gases lacrimogenos, acarreando serios transtornos en la gente que trabaja en las cercanias de La Moneda.

La violencia de los jóvenes también afectó a varios transeúntes que caminaban por la Alameda y ocasionó atochamiento de vehículos en las principales calles del centro capitalino.

Carabineros desde tempranas horas detectó la presencia de infiltrados y ajenos al movimiento estudiantil en la protesta que se inició en el Parque Forestal y luego se trasladó hasta el frontis del ministerio de Educación.

Hasta pasado el mediodía se constató que había 120 detenidos en la primera Comisaría de Carabineros por destrucción de propiedad pública y privada, y agresión de obra a Carabineros. Además se registró que hay una ventena de lesionados por los desórdenes.

El comercio y el Metro debieron cerrar sus puertas entre Los Héroes y San Antonio, los principales focos de desordenes.

Los organizadores del acto habían asegurado que la protesta sería pacífica y se evitarían desmanes, pero ni con altavoces lograron controlar a sus compañeros.

Los líderes del movimiento mostraron su descontento con la decisión de algunos dirigentes estudiantiles de aceptar una cuota menor propuesta por el Ministerio para pagar el pase escolar, y aseguraron que si no escuchan sus peticiones y llegan a un acuerdo pronto van a realizar una movilización indefinida.

Interponen recurso contra autoridades

Mientras se realizaba la protesta de los estudiantes secundarios por el alto precio que se les exige pagar este año para acceder al pase escolar, el Movimiento por la Tolerancia concurrió a los tribunales de justicia para interponer un recurso de protección en contra del ministro de Transportes Carlos Cruz, la ministra de Educación Mariana Aylwin y el presidente del Consejo Superior de Transporte terrestre, Demetrio Marinaquis.

El objetivo de esta acción judicial es que los estudiantes no deban cancelar este año el precio que se les está exigiendo por este beneficio.

El presidente del movimiento por la tolerancia, Rodrigo Alvarez, llamó a los microbuseros a "no financiar el fracasado cobrador automático con el pase escolar" ya que según señalaron "todos saben que el cobrador automático no funciona".

Los dirigentes lamentaron la falta de regulación de parte de las autoridades de gobierno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?