SANTIAGO.- La posibilidad de que en el marco de la reforma los cotizantes de Fonasa que se hospitalicen en recintos públicos estén liberados del co-pago, planteó el presidente del Colegio Médico, Enrique Acorssi, al subsecretario de Salud, Ernesto Behnke.
Al respecto, el titular del gremio médico dijo que evaluó la probabilidad de que al momento de hospitalizarse en un hospital público, las personas que aportan en Fonasa "tengan gratuidad, que no tengan co-pago", propuso.
Reforzó su propuesta argumentando que tales co-pagos, "incluso hoy día son condonados en la mayoría por los directores de los hospitales públicos", informó.
Agregó que por tal motivo no se trata de una cantidad muy grande de dinero, "hablábamos ayer del orden de los 2 mil millones de pesos al año que realmente dentro del presupuesto no tiene ninguna significación", opinó.
Por otra parte, Acorssi valoró que la ministra de Salud, Michelle Bachelet haya confirmado que la reforma ya está en marcha, pues el actual sistema no resiste más, aseguró.