SANTIAGO.- Mañana se inicia oficialmente el año escolar 2002 y 161 mil estudiantes se sumarán al sistema de Jornada Escolar Completa gracias a los avances en infraestructura que mostró hoy el secretario regional ministerial de Educación, Alejandro Traverso, a través del colegio particular subvencionado Francisco Arriarán.
Las instalaciones de dicho establecimiento están siendo ampliadas gracias a recursos privados y fiscales.
El seremi metropolitano subrayó que son 138 los colegios que se están sumando a estas remodelaciones, con el fin de sumarse a la jornada completa.
Además, Traverso sostuvo que se les garantizará la continuidad del año escolar a los alumnos de los colegios que no completen sus obras de construcción en el plazo determinado.
"Nosotros no vamos a optar por suspender las clases durante seis meses, por ejemplo, para que las obras se ejecuten, porque tenemos alternativas para resolver el problema, entonces la ecuación es lograr contar con la infraestructura como la que estamos viendo acá y, a su vez, lograr que los alumnos sean atendidos a través de muchas modalidades", aclaró Traverso.
Por otro lado, la Asociación de Padres y Apoderados de la Región Metropolitana, a través de su consejero regional, Pedro Saitz, denunció la existencia de colegios que están exigiendo útiles escolares de marcas específicas, a lo que el seremi dijo que era cada vez menos usual que los establecimientos cayeran en esa práctica.
"En general, la práctica de mandar listas de útiles con determinadas marcas es una práctica muy puntual. Antes era bastante generalizado y normal, hoy día es un hecho excepcional. Yo creo que en los últimos tres años en este sentido, se ha dado un paso muy, pero muy sustantivo", declaró Alejandro Traverso, minimizando el hecho.
Respecto de las posibles paralizaciones que el Colegio de Profesores pueda realizar en esta temporada, el seremi metropolitano de Educación sostuvo que era algo previsible puesto que este año corresponde negociar las remuneraciones y los directivos del gremio ya están pensando en medidas de fuerza para ejercer presión.