EMOLTV

Pocas probabilidades de hallar con vida a desaparecidos tras aluvión

Según el intendente de la Décima Región, Patricio Vallespín, hay que considerar el tiempo transcurrido desde que el enorme alud de tierra, piedras y barro cayó sobre sus casas, ubicadas en la Caleta Buill, comuna de Chaitén.

05 de Mayo de 2002 | 13:36 | Agencias/EMOL
CHAITEN.- Comandos del Ejército, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros y de la Armada reiniciaron hoy las labores de búsqueda de las once personas que permanecen desaparecidas tras el aluvión que afectó a la Caleta Buill.

Pasado el mediodía se dio con los cuerpos de tres víctimas, mientras que otras ocho aún permanecen desaparecidas.

La búsqueda se realiza con extrema precaución, ya que según se ha informado existe una zona de alto riesgo, por lo que sólo transitará personal especializado, ayudado por helicópteros y aviones.

Asimismo, en el curso del día se efectuará la reubicación de 16 familias que resultaron damnificadas o que sus viviendas corren algún tipo de peligro.

Además se indicó que la escuela del sector Punta Gruesa no podrá seguir funcionando.

Más temprano, el intendente de la Décima Región, Patricio Vallespín, advirtió que hay que prepararse para dar por fallecidas a las personas desaparecidas.

En este sentido, explicó que es muy difícil rescatarlas con vida, considerando el tiempo transcurrido desde que el enorme alud de tierra, piedras y barro cayó sobre sus casas.

"Hemos intentado localizar los lugares, que hemos evaluado con Carabineros y personal del Ejército, donde podríamos encontrar los restos de los desaparecidos. Pero ya estamos todos claros, y lo hemos compartido con la comunidad, de que aquí no vamos a encontrar gente con vida", dijo el jefe del gobierno regional.

Vallespín informó que hoy se comunicó con el Presidente de la República, Ricardo Lagos, para informarle sobre los detalles del caso y agregó que ya se evacuó a las familias que viven en la zona del desastre, ante la posibilidad de que se repita un alud.

También indicó que se encuentran trabajando para reforzar la seguridad y habilitar albergues.

Agregó que "hay familias que lo perdieron todo, y vamos a tener que evacuar a más familias que pudieran ser potencialmente amagadas por algún otro deslizamiento. Con el Ministerio de Vivienda vamos a buscar la alternativa para construir algún tipo de villorrio en alguna zona que dé seguridad a toda la gente".

La tragedia ocurrida la noche del viernes provocó la muerte de Osvaldo Catin, cuyo cuerpo fue rescatado del barro por vecinos y familiares. Permanecen desaparecidos la esposa del pescador artesanal, Rosa; sus hijos Martín (8), Bastián (7) y Javiera (3), y su sobrina Patricia Catin (5).

Asimismo, los integrantes de una segunda familia aún no han podido ser encontrados. Se trata del matrimonio Catin Muñoz y sus hijos Leopoldo (21), Wladimir (22) y Wilma (27), además de su nieto Pablo Ruiz Catin (10).

Ayer, las labores de rescate debieron ser suspendidas debido al riesgo de nuevos desprendimientos que comprometían la seguridad de los brigadistas.

El aluvión lo formó la mitad de un cerro que se desprendió a raíz del reblandecimiento del terreno, provocado por las intensas lluvias caídas en la zona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?