SANTIAGO.- El Subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Latorre, expresó que es un poco prematuro dar a conocer el costo de la infraestructura dañada por los últimos temporales que azotaron a nuestro país.
En entrevista con radio Chilena, el personero expresó que la forma de medir dichos costos es contratando una empresa especializada para tal efecto y que por el momento esa posibilidad está descartada.
Agregó que el temporal de viento y lluvia fue "demasiado" intenso y "muy grave", de ahí los diversos daños a la infraestructura.
De igual modo, dijo que es necesario reforzar la inversión, pero la discusión comienza cuando se plantea la pregunta del financiamiento.
Al respecto, dijo que primero, antes de ver el tema del financiamiento, hay que tener claro dónde se puede construir en la Región Metropolitana, ya que el país presenta diversas quebradas donde no se puede edificar.
"Existen diversos lugares no aptos para la construcción y han sido rellenados con basura. Hay un fenómeno de ocupación de terrenos que ha hecho crisis. Hay que ser perentorio", sentenció el Subsecretario.
Consultado si la gente que realiza ocupaciones en este tipo de terrenos por desconocimientos o las mismas empresas contratistas están utilizando suelos peligrosos, Latorre aclaró que "la gente pobre cuando encuentra un terreno por ahí, donde lo molesten y pueda colocar una vivienda, obviamente no le queda alternativa y se instalan".
"A mi lo que me preocupa es el rol que deben cumplir ministerios, municipios y, desde luego, empresas que no pueden seguir pensando en comprar terrenos que históricamente no fueron construidos por alguna razón de fondo y que logran, a través de todo un proceso de influencias, construir en sectores donde luego se producen crisis. Este es un tema muy largo y hay que analizarlo", explicó el Subsecretario.