SANTIAGO.- Las bajas temperaturas de las últimas horas han agravado las condiciones de los más de 49.000 damnificados que dejó el temporal de lluvia y viento que azotó desde el domingo y hasta ayer por la mañana el centro sur de Chile.
En la Región Metropolitana se registró esta madrugada la temperatura más baja (un grado), acompañada de una espesa niebla que cubrió toda la urbe, especialmente densa en el sector poniente de la ciudad.
Este jueves, en medio del intenso frío, equipos de voluntarios se trasladaron a los sectores de la ciudad más afectados por los temporales y que soportaron quizás la peor noche, en medio del barro y de la humedad que persiste en las casas inundadas.
Según los últimos informes sobre los estragos que dejó el temporal de lluvia y viento, a los 13 muertos consignados hasta mediodía de ayer se agregó la muerte de un indigente, por hipotermia.
Ultimo balance de la ONEMI: 49.310 damnificados
El último balance de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) consigna que el número de afectados por las lluvias fue de 199.511 personas, de las cuales 49.310 resultaron damnificados, 5.209 tuvieron que ser alojados en albergues y 28.000 casas quedaron dañadas en las ocho regiones que sufrieron el embate del mal tiempo.
La región Metropolitana, de 5,5 millones de habitantes, fue la más perjudicada, con 169.917 afectados y 32.693 damnificados.
Las escenas mas dramáticas se han registrado esta mañana en los más de 50 albergues que se han habilitado en la ciudad donde lo más duro ha sido el frío y la aparición de enfermedades bronquiales y respiratorios entre los menores.
"El frío fue lo peor toda la noche, se necesita harta ayuda, colchones, frazadas, ropa, lo que se pueda donar porque fue demasiado el frío", dijo una de las voluntarias en la Escuela Estrella de Chile, convertida en albergue para 105 personas, entre ellos 43 niños.
"Hay personas ya enfermas, pero gracias a Dios hay médicos acá atendiendo a algunos niños. Por el mismo frío ellos pasan encerrados", reiteró la voluntaria.
El principal temor de los alojados en albergues es volver a sus inundadas casas, la mayoría de las cuales quedaron con más de un metro de agua y en cuya reparación también trabajan cuadrillas de voluntarios.
"Hemos pasado con harto frío. Qué vamos a hacer cuando lleguemos a las casas, a nosotros nos llegó el agua hasta el cuello, perdimos todo, cómo estará la casa", se preguntó una de las madres damnificadas en el sector poniente de la ciudad y que fue rescatada en bote por Carabineros el martes pasado por la madrugada.
Niebla sobre Santiago
La niebla que cubrió esta mañana a Santiago causó problemas en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y alteraciones en los vuelos nacionales e internacionales debido a que la escasa visibilidad impidió el aterrizaje de aviones sin instrumentos de alta tecnología.
El Jefe de Comunicaciones de la Dirección de Aeronáutica, Pablo Ortega, informó de que los más afectados fueron los vuelos nacionales, mientras la mayoría de los internacionales se desarrollan con normalidad, aunque algunos fueron desviados a Buenos Aires y Mendoza, en el oeste de Argentina.