EMOLTV

Presentan indicaciones para fortalecer proyecto contra pedofilia

Según indicó la diputada del PPD, Maria Antonieta Saa, las propuestas apuntan a eliminar los vacíos que en esta materia posee la actual legislación, ya que muchos delitos que afectan a menores no pueden ser comprobados por no estar estipulados dentro de la normativa.

07 de Julio de 2002 | 17:49 | Agencias
SANTIAGO.- Cuatro indicaciones destinadas a modificar el Código Penal en materia de delitos contra niños, con el propósito de fortalecer el proyecto de ley que castigará la pedofilia, presentará al Congreso la diputada del PPD, Maria Antonieta Saa.

Según indicó hoy la legisladora, las propuestas apuntan a eliminar los vacíos que en esta materia posee la actual legislación, ya que muchos delitos que afectan a menores no pueden ser comprobados por no estar estipulados dentro de la normativa.

En ese sentido, indicó que estas apuntan a eliminar el resquicio de "habitualidad" que contempla la ley para constatar un delito porque es imposible de probar e incluir el engañó, figura no considerada penalmente en los crímenes como el que le ocurrió a la menor de ocho anos Maylin Danae Burgos, quien fue engañada por un sujeto que la violó y asesinó el viernes en Arica.

Así también la contemplación de sanciones a quienes pagan por la utilización sexual de los menores; el comercio de ellos y agregar a la violación anal, vaginal o bucal, aquella que se perpetra con objetos.

Dichas indicaciones estaban contenidas en un proyecto presentado por la diputada Saa en enero pasado al Congreso para adecuar la actual legislación a los innumerables delitos que se cometen y se pueden llegar a cometer con los niños, iniciativa que no fue analizada oportunamente y que hoy por los últimos acontecimientos relacionados a la práctica de la pedofilia en el país, han motivado la creación de una ley rigurosa para sancionar este delito y todos los que esta conlleva como la pornografía, el tráfico de menores, el comercio, el turismo sexual, etc.

En ese sentido, precisó que es hora de defender cabalmente los derechos de los niños aprobando dicho proyecto y creando conciencia social en la protección y defensa de los derechos del niñoo como lo ha hecho la organización no gubernamental Raíces, la cual se ha ocupado de trabajar junto con la Unesco en campañas que difundan los derechos y protección de los menores, de modo que la sociedad sepa como resguardarlos frente a los flagelos de los cuales son objeto.

En ese sentido, anunciaron el lanzamiento de la campana "Sácale carné a tu hijo", enfocada a los padres para que estos registren a sus hijos, de modo que si estos se extravían o son sustraídos se pueda identificar si han sido sumidos a los abusos de redes criminales.
Recomendados Emol