EMOLTV

Gobierno le resta importancia a reunión de Comandantes en Jefe

El ministro del Interior, José Miguel Insulza, descartó que la reuión sostenida anoche por los Comandantes en Jefe de las FF.AA. en el edificio institucional, haya sido una señal de cohesión luego que el Presidente Lagos calificara de "deplorable" el informe del general Ríos respecto del Comando Conjunto.

02 de Octubre de 2002 | 14:23 | Agencias
SANTIAGO.- El Gobierno desestimó este miércoles que la reunión sostenida por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas la noche del martes, haya sido una demostración de cohesión interna para enfrentar el momento por el que atraviesa la Fuerza Aérea, luego que el Presidente Ricardo Lagos deplorara el informe entregado por el general Patricio Ríos respecto del "Comando Conjunto".

Asó lo manifestó esta mañana el ministro del Interior, José Miguel Insulza, tras ser consultado por el objetivo que habría tenido el encuentro que se llevó a cabo en el edificio institucional a fin de coordinar la exposición que los jefes castrenses harán mañana jueves a la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, respecto de su participación en la Mesa de Diálogo.

"Ya pasaron los tiempos de los cierre de filas y, que sé yo, esos son de la década anterior. Felizmente la democracia en Chile está lo suficientemente sólida como para hacer ese tipo de conjeturas", expresó el secretario de Estado, quien precisó que Chile no está para ese tipo de demostraciones de fuerza.

Al respecto, Insulza añadió que le parece normal que los jefes castrenses del Ejército, Juan Emilio Cheyre; de la Armada, Miguel Angel Vergara, y de la FACh, Patricio Ríos, se hayan juntado para tratar dicho tema como lo hicieron cuando tuvieron que entregar sus informes a la Mesa de Diálogo.

Respecto de lo que espera el Ejecutivo del general Ríos cuando declare esta tarde ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el ministro del Interior declinó referirse al tema, y señaló que la citación fue hecha por una instancia parlamentaria, en la cual el Gobierno no tiene ingerencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?