SANTIAGO.- El Ministerio de Transportes anunció hoy que a partir del próximo 15 de este mes las tarifas de la locomoción colectiva bajarán en 10 y 20 pesos.
Según se explicó desde esa cartera, monomios de la ecuación tarifaria como el valor de los buses, el precio del dólar y el valor del diesel, incidieron en esta medida que obligará al 84 por ciento de los recorridos, licitados el año 1998, a disminuir sus tarifas en 10 pesos mientras que el 16 por ciento restante, incluyendo a los servicios de Metrobús, lo harán en 20 pesos.
El sábado pasado los dirigentes del Consejo Superior del Transporte, procesados por Ley de Seguridad Interior del Estado, anunciaron la rebaja en 20 pesos de todos sus recorridos, como medida, explicaron, para ayudar a la comunidad ante la situación económica.
No obstante lo anterior, fuentes de transporte definieron la decisión como un intento de que el Gobierno se desista del requerimiento, que podría costarle a cada uno de los autobuseros hasta cinco años de cárcel.
Además, se explicó, la disminución de tarifas decretada hoy por Transportes ya se conocía el citado día, razón por la cual la rebaja "voluntaria" de 20 pesos anunciada por los empresarios del Consejo sólo alcanzaría a los 10 pesos.
La Federación Siglo XXI en tanto, conglomerado de empresarios del transporte público que no adhirió a la paralización del gremio realizada hace algunos meses, anunció que no bajará sus tarifas como lo señaló el cuestionado Consejo.
Mediante un comunicado, la Federación aclaró que no está afiliada a dicho organismo por lo que es independiente de sus decisiones, precisando que "como empresarios respetamos la legalidad vigente, por lo tanto nos ajustaremos a lo que indica la ecuación tarifaria contenida en los contratos de licitación que nos regulan", se explicó.
Cabe señalar también que la situación del caso coimas podría afectar negativamente las pretensiones del gremio empresarial del transporte, por cuanto ante una opinión pública dividida, el gobierno sería más reacio a desistirse del requerimiento que presentó luego del bloqueo de calles realizado el primer día de la paralización.