EMOLTV

Cónsul de Chile en Shanghai podría ser destituido

Está en marcha un sumario administrativo por denuncias contra esa misión en el exterior de vender visas sobrepreciadas.

11 de Noviembre de 2002 | 22:11 | Elia Simeone El Mercurio
SANTIAGO.- Con un pie prácticamente fuera del Servicio Exterior estaría el cónsul chileno en Shanghai, Enrique Subercaseaux, contra quien se inició un sumario administrativo frente a una denuncia de que esa misión estaba vendiendo visas a un sobreprecio a ciudadanos chinos.

Fuentes diplomáticas no quisieron dar por sentenciado el futuro de Subercaseaux, pero hicieron ver que no podrá eludir de ninguna manera su responsabilidad administrativa como jefe del referido consulado y como encargado directo de dar curso a las visas, las cuales deben contar con su firma.

El fiscal del caso, Ricardo Fiegelist, regresó ayer de Shanghai adonde viajó para tomar personalmente declaraciones al cuestionado funcionario diplomático. Se espera que mañana formule los cargos. Subercaseaux tendrá cinco días para presentar sus descargos desde el momento en que sea notificado de las acusaciones en su contra.

Lo más probable es que Subercaseaux no sólo presente sus descargos, sino que, además, solicite rendir pruebas, para lo cual tendrá un plazo máximo de veinte días. Esto, porque al conocer de la instrucción del sumario, él mismo aseguró su inocencia y replicó dando curso a su propia investigación al interior del consulado.

Fuentes de la Cancillería hicieron ver que los descargos de Subercaseaux podrían ir por el lado de eximirse del delito de venta ilegal, entregando antecedentes de que esta irregularidad era cometida por el personal local a su cargo y alegando haber estado en total desconocimiento de este delito. La probabilidad de que los mismos ciudadanos chinos del consulado hayan incurrido en pedir mayor dinero por las visas no se descartaba entre algunos
integrantes del Servicio Exterior chileno.

Sin embargo, otras altas fuentes consultadas hicieron ver que el futuro de Subercaseaux se presenta un tanto obscuro, porque las denuncias que recibió la Cancillería y que provinieron de China fueron muy responsables e inculparían directamente al cónsul de pedir mayor dinero por la extensión de las visas.

Según los denunciantes, en el consulado se llegó a pedir hasta un 200% más del valor legal que es de US$ 39.

Otro elemento que tienen en cuenta para resaltar la difícil situación que enfrenta Subercaseaux es que, aunque el fiscal le exculpara de cargos por el delito de venta ilegal de visas, el funcionario no podrá nunca eludir su responsabilidad como jefe administrativo del consulado y, como tal, responsable de la emisión de estos documentos.

Al interior de la Cancillería se teme que el fiscal pueda pedir la máxima sanción para Subercaseaux, que es la destitución según el Estatuto Administrativo. Esto sería refrendado por las propias palabras de la Ministra Soledad Alvear, quien adelantó desde Japón que, de comprobarse la denuncia, se aplicarían "sanciones ejemplarizadoras".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?