EMOLTV

Gobierno retira urgencia a "ley sobresueldos"

Los ministros del Interior, José Miguel Insulza, y secretario General de la Presidencia, Mario Fernández, decidieron suspender hoy la tramitación de esta iniciativa de Gobierno que aumenta las remuneraciones de las máximas autoridades políticas y regula los gastos reservados.

12 de Diciembre de 2002 | 10:50 | El Mercurio en Internet
VALPARAÍSO.- El Gobierno decidió esta mañana retirar la urgencia al proyecto de ley que fija las remuneraciones de las máximas autoridades políticas y regula los gastos reservados.

Los ministros del Interior, José Miguel Insulza, y secretario General de la Presidencia, Mario Fernández, decidieron suspender hoy la tramitación de esta iniciativa de Gobierno que busca transparentar el tema de los sueldos.

Ayer el proyecto sufrió un inesperado tropiezo luego que la oposición denunciara un incumplimiento de los acuerdos pactados con el ministro del Interior, José Miguel Insulza, para tramitar con celeridad la iniciativa.

El proyecto quedó paralizado en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados después que los parlamentarios de RN y la UDI se negaran a votarlo debido a que el Ejecutivo no patrocinó uno para regular las transferencias de recursos a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que se había comprometido a presentar.

El ministro Insulza reconoció hoy este compromiso y decidió tratarlo de aquí a la próxima semana, ocasión en que también tendría que verse en forma paralela el proyecto recientemente suspendido en tramitación.

Los diputados Alberto Cardemil (RN) y Julio Dittborn (UDI) afirmaron ayer que La Moneda no cumple sus compromisos, porque en lugar de auspiciar la propuesta elaborada por la oposición se limitó a presentar una indicación que fijaba un plazo de 180 días para legislar sobre las platas para las ONG.

Los parlamentarios opositores enfatizaron que lo originalmente pactado era tramitar paralelamente ambos proyectos con discusión inmediata para despacharlos en conjunto del Congreso.

Fernández dijo que de todas formas el planteamiento de la Alianza por Chile fue incorporado en la indicación al proyecto de sobresueldos y por ello esperaba convenir una nueva fórmula que permitiera reanudar su tramitación en la Cámara de Diputados.