EMOLTV

Relaciones Chile-Francia están en su punto más alto

El comercio bilateral entre los dos países subió en un 5,3% el año pasado, lo que consolida al país europeo como el más importante socio comercial de ese continente.

02 de Febrero de 2004 | 13:48 | Matías Bakit, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La reunión de hoy entre la Canciller chilena, Soledad Alvear, y su par francés, Dominique de Villepin, es la confirmación de que las relaciones entre ambos países están en su punto más alto, no sólo en diplomacia sino que también en economía y en cultura.

De hecho, según declaraciones vertidas por la ministra, Francia es el país que más incidencia tuvo en la aprobación del acuerdo de asociación de Chile con la Unión Europea y el que más esfuerzos ha hecho por aumentar las relaciones bilaterales.

"Ambos países compartimos los mismos principios y valores en el ámbito multilateral. Esto lo hemos llevado al contexto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la idea, ahora, es ampliarlo al ámbito económico", dijo Alvear, luego de la reunión.

Las cifras confirman esta tendencia. En 2003, el comercio bilateral entre ambos países aumentó en un 5,3% y las exportaciones en un 14,7%. Esto consolida al año pasado como el del fortalecimiento definitivo de las relaciones franco-chilenas.

No obstante el aumento de relaciones económicas, el ámbito más beneficiado fue la cultura. Un claro ejemplo de esto es el aumento del interés de los jóvenes chilenos en postular a convenios de intercambio con instituciones educacionales francesas.

En este ámbito, no puede ser considerado una coincidencia el hecho de que las compañías teatrales francesas fueran las invitadas de la última edición del Festival Internacional Teatro a Mil. Sin ir más lejos, las actuaciones de "Royale de Lux" reunieron a más de 8000 personas en Santiago.

El ministro de Asuntos Exteriores francés declaró que, este año, su país espera aumentar las relaciones con Chile: "El diálogo entre los dos países es muy fuerte, pero queremos seguir incrementándolo. En este momento tenemos un muy buen acuerdo pero queremos más".

De Villepin también destacó el rol del país en el Consejo de Seguridad de la ONU: "Así como hemos admirado el gran éxito de la transición democrática chilena, también apoyamos las iniciativas que ha aprobado Chile en el Consejo, pues no tenemos ninguna duda de que serán beneficiosas para el mundo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?