EMOLTV

Insulza insta a acelerar elección de candidato único

El ministro del Interior recalcó que entre más tiempo pase antes de que se defina al postulante de la Concertación, el presidenciable de la oposición, Joaquín Lavín, obtiene mayor ventaja.

09 de Septiembre de 2004 | 12:24 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza, insistió hoy en que se debe decidir cuanto antes el método que se va a aplicar para designar a un candidato único de la Concertación con miras a las elecciones presidenciales del próximo año.

El jefe de gabinete hizo estas declaraciones a raíz del enfrentamiento verbal que han protagonizado en estos días dos presidenciables de la Democracia Cristiana: el ministro de Vivienda, Jaime Ravinet, y el senador vitalicio Eduardo Frei por el destino del aeropuerto Los Cerrillos.

Insulza recalcó hoy que mientras más se posterga la elección del postulante presidencial del oficialismo, más ventaja se le da al candidato de la oposición, Joaquín Lavín.

"Yo creo que la Concertación debiera decidir pronto la forma en que elige su candidata o candidato porque, efectivamente, sin un candidato único, le vamos a dar ventaja a Lavín. Bueno, por algún tiempo tendremos que darle esa ventaja porque es propio de la democracia tener varios candidatos, pero ojalá lo hiciéramos rápido. O sea, yo creo que pasar de marzo a abril ya sería una exageración", sostuvo el secretario de Estado.

Al ser consultado sobre la pugna de Frei y Ravinet, lamentó que se haya producido esa polémica, pero se negó a considerarla como una disputa entre presidenciables.

"Es una polémica que yo lamento y que no debió haberse producido entre el ministro y el ex Presidente Frei. Pero yo no la califico de una confrontación entre candidatos", afirmó.

La Moneda inquieta por lío Frei-Ravinet

Infructuosos fueron los madrugadores llamados que hicieron ayer La Moneda y la cúpula de la Democracia Cristiana para intentar frenar el desatado e inédito enfrentamiento verbal entre dos de sus presidenciables: el senador vitalicio Eduardo Frei y el ministro de Vivienda, Jaime Ravinet, que se originó -nada menos- por el destino del aeropuerto de Los Cerrillos y no por un tema político.

A pesar de las públicas recomendaciones, el secretario de Estado -conocido por su franqueza- no dejó pasar el emplazamiento del ex Jefe de Estado, quien lo conminó a "no esconderse bajo las polleras del Presidente" si quiere ser candidato.

"Primero -dijo Ravinet en el Congreso en Valparaíso- quiero aclarar que afortunadamente el Presidente Lagos no usa polleras, sino que tiene pantalones largos, muy bien puestos".

Y en cuanto a las candidaturas, lo llamó a postergar el tema hasta después de octubre, "ojalá sobre la base de un buen triunfo".

Anoche, entrevistado en Chilevisión, Frei justificó sus dichos afirmando que la autoridad "no puede andar descalificando a medio mundo" y que exigía respeto como ciudadano. "No quiero que la autoridad sea arrogante y soberbia", planteó.

Hizo ver que la actitud de Ravinet no era una novedad y leyó duros conceptos del ministro sobre la comunidad ecológica de Peñalolén y los pilotos de Cerrillos, entre otros, que en su momento generaron polémica.

"¿Qué clase de autoridad tenemos? Por favor, terminemos con estos lenguajes", dijo molesto.

En el entorno de Frei se esgrime que el ácido intercambio lo inició Ravinet cuando trató de "ignorancia profunda" el planteamiento del senador sobre el aeropuerto de Los Cerrillos.

Frei inicia hoy una gira a la Segunda Región, bastión de su hermana, la senadora Carmen Frei.

Para La Moneda, ad portas de la municipal, esta discusión sólo resta. De ahí que el ministro Francisco Vidal llamara a las partes a la moderación.

"Sin responsabilizar a nadie, sin enjuiciar a nadie, el esfuerzo, la convicción y pasión coloquémoslos en sacar una mejor legislación, en gobernar mejor. Eso beneficia a todos los chilenos y también a la Concertación", dijo.

Insistió en que hay que "sacar la pega" a favor de los 15 millones de chilenos y trabajar por ganar las elecciones municipales.

"Ahí -dijo- colocaría el acento más que en intercambios de palabras entre nosotros".

Y el presidente de la DC, Adolfo Zaldívar, urgió a los presidenciables de su partido -que se le han puesto bastante díscolos en el último tiempo- a no inmiscuirse en disputas "extemporáneas y estériles".

Subrayó la necesidad de abandonar los "intereses personales" y sostuvo que lo único que importa es preocuparse de lograr un éxito en la municipal. "Como presidente del partido llamo a todos, especialmente a los que tienen mayor perfil público, a aprovechar estos días de campaña para que la gente valore todo este proceso de rectificación".

En el falangismo se admite que ya no es fácil frenar el asunto, con Frei que ingresó hace rato a la presidencial y Alvear que acaba de irrumpir en estas lides.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?