EMOLTV

Pinochet es investigado por millonarias comisiones de compra de aviones

El Consejo de Defensa del Estado entregó documentos al ministro Sergio Muñoz que vinculan las cuentas del ex gobernante con la transacción por 25 aviones Mirage.

09 de Septiembre de 2005 | 10:35 | El Mercurio en Internet / Agencias
SANTIAGO.- Según documentos entregados al juez Sergio Muñoz, Augusto Pinochet habría recibido millonarios pagos de comisiones por las compras de aviones y armas durante su régimen de gobierno.

La documentación le fue entregada esta semana al juez Sergio Muñoz por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), parte querellante en el proceso por presunta corrupción, que el magistrado Muñoz sustancia desde hace 13 meses luego que se revelara la investigación del Senado estadounidense sobre millonarias cuentas secretas que Pinochet manejaba en bancos de Estados Unidos y otros países.

Las investigaciones llevadas a cabo por el CDE relacionan la compra de 25 aviones Mirage, dados de baja por la Fuerza Aérea de Bélgica, con las cuentas bancarias millonarias del ex Comandante en Jefe del Ejército, que tendrían como origen una operación de lavado de dinero.

La vinculación entre el bullado caso Riggs y la compra de los Mirage sería a través de la empresa Bertier Investment Inc, que recibió una importante suma de las comisiones por la compra de los aviones.

Esta empresa es propiedad de la sociedad Alemán, Cordero, Galindo y Lee Trust, la cual figura en el último informe del Senado de Estados Unidos como una de las receptoras de los fondos de Pinochet que se encuentran en el Banco Coutts & Co. International de los Estados Unidos.

Guillermo Garín sería el testaferro de Pinochet

Según los documentos entregados por el CDE, los pagos hechos al general en retiro están acreditados en algunas de las cuentas secretas que Pinochet operaba en el extranjero (especialmente en Estados Unidos y las Islas Vírgenes) y que también fueron hechas a través de testaferros que son investigados por el juez Muñoz.

Entre quienes habrían prestado su nombre para las transacciones entre ellos se encuentra uno de sus más cercanos colaboradores, el general retirado Guillermo Garín, descartando de esta forma la autoinculpación del general en retiro Jorge Ballerino.

Frente a esto, el ex uniformado negó el hecho, sin embargo diversas fuentes relacionadas con la investigación aseguran que la identidad de John Long efectivamente encubrió al principal articulador del manejo de los depósitos de Pinochet en el exterior y que éste sería Guillermo Garín.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?