La cuestionada jueza Jacqueline Rencoret. |
SANTIAGO.- El Pleno de la Corte Suprema resolvió aplicar una dura sanción a la ministra de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Jacqueline Rencoret por el choque que protagonizó a comienzos de enero pasado en las cercanías de esa ciudad en un vehículo que le había facilitado la Policía de Investigaciones.
La mayoría de los 18 ministros que el viernes pasado integraron el máximo tribunal estuvieron por aplicarle como sanción cuatro meses de suspensión de su cargo y abrirle un cuaderno de remoción.
En la minoría, tres ministros votaron por un traslado tal como lo había sugerido en su informe el ministro Milton Juica, quien indagó los hechos en su calidad de visitador del tribunal rancagüino.
En tanto, un magistrado estuvo a favor de suspenderla de sus funciones sin aplicar cuadernos de remoción.
La resolución será comunicada oficialmente a la magistrado en los próximos minutos puesto que fue citada formalmente a la presidencia de la Corte Suprema para ellos.
Hasta que ellos ocurra no se harán públicas las razones puntuales por las cuales el máximo tribunal adoptó la drástica medida.
El polémico caso
El prefecto Juan Sepúlveda, de la VI Región, admitió en enero de que el automóvil sin conductor ni logotipos fue facilitado hace más de un año, tras la petición formal que hizo la propia ministra Rencoret, con el propósito de utilizarlo en la administración de Justicia.
Rencoret viajaba de vacaciones con sus dos hijos la madrugada del martes 10 de enero, cuando a la altura del kilómetro 253 de la carretera Cinco Sur perdió el control del Toyota Corolla facilitado por la Prefectura de Investigaciones de Rancagua.
El vehículo embistió los conos de señalización, una barrera de contención y un poste del alumbrado ante de frenar su marcha.
La jueza sufrió entonces heridas leves, recibió atención médica de urgencia en el hospital de Talca y fue enviada a su domicilio.