LA PAZ.- Un grupo de congresistas bolivianos y chilenos se reúne hoy en La Paz, en el marco de un importante acercamiento bilateral que no excluye el espinoso tema marítimo, asuntos políticos y económicos entre estos países que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1978.
El diálogo, que se inició este domingo con la llegada de cinco parlamentarios chilenos, busca un "contacto de pueblo a pueblo", dijo el senador Nelson Avila, del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), según destacan hoy medios locales.
"Estamos en un nuevo escenario. Aquel que ha nacido a través del cambio político y de las líneas que (el presidente) Evo Morales está tendiendo (a través de) la diplomacia de los pueblos", destacó por su parte el senador boliviano Gastón Cornejo, del Movimiento al Socialismo (MAS, partido de gobierno), en diálogo con la radio Erbol.
Cornejo aseguró que ambas delegaciones trabajaron "de forma absolutamente uniforme e identificada", y lograron un consenso.
Mientras, el diputado chileno Marco Enríquez, del Partido Socialista (PS), se declaró a favor del centenario reclamo marítimo boliviano, a la vez que describió este contacto entre los Congresos de ambos países como una "innovación".
"El derecho al mar es un derecho humano, me parece a mí inaceptable que Bolivia no lo tenga, pero a su vez también quiero decir que la tarea es ardua", dijo Enríquez, en entrevista con radioemisoras.
La comitiva chilena también está integrada por el senador Alejandro Navarro del Partido Socialista y los diputados René Alinco Bustos, del Partido Por la Democracia y Alejandro Sule del Partido Radical Social Demócrata.