SANTIAGO.- Quienes sufran de depresión severa y se atiendan en el sistema privado de salud podrán ahorrar anualmente 500.000 pesos como promedio, gracias a la incorporación de esta enfermedad -desde el 1 de julio pasado- en las patologías cubiertas por el plan AUGE.
"El diferencial entre lo que debieran haber pagado y lo que van a pagar es lo que nos da el ahorro neto como mínimo", explicó el superintendente de Salud, Manuel Inostroza.
La autoridad agregó que en el caso de la depresión moderada, el ahorro anual alcanza una media de 50.000 pesos.
Las cifras fueron estimadas luego que este viernes se realizara un balance de las primeras dos semanas de incorporación de esta patología mental al AUGE y de las otras 14 enfermedades incorporadas al programa, que en la actualidad cubre 40 patologías.
Antes del AUGE, el copago anual para depresiones moderadas y severas era de 56.351 y 551.000 pesos, respectivamente, mientras que ahora se redujo a 6.600 y 38.800 pesos en cada caso.
Inostroza indicó que desde el 1 de julio, de las 1.509 consultas en el sistema de Isapre por patologías AUGE, 1.079 fueron por depresión.
Fonasa cuenta con 765 centros para tratar la depresión, mientras que el sistema privado sólo tiene 41.