Mellado fue un activo participante en las movilizaciones estudiantiles de mayo pasado. (Foto: Héctor Yáñez/ El Mercurio). |
SANTIAGO.- El vocero de los liceos del sector centro de Santiago y miembro de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Maximiliano Mellado, aseguró que las movilizaciones estudiantiles de esta jornada son respetadas por la ACES, pero sólo corresponden a manifestaciones "zonales" cuyas demandas son particulares.
El dirigente estudiantil aseguró a Emol que hace bastante tiempo la ACES sabía que se realizarían estas marchas en Maipú y Arica, pero dejó en claro que
"ellos tienen problemas con sus municipios" y por lo mismo "hay que entender que se movilizan como un solo sector, porque tienen unas demandas de carácter municipal".
Mellado destacó que siempre es respetable una decisión de este tipo cuando un grupo de escolares tiene la expectativa de que logrará algo a través de ello, pero resaltó que
"cuando tienen sus demandas municipales es difícil apoyarlos como asamblea".
El también presidente del centro de alumnos del Liceo Barros Borgoño, dijo que como asamblea estudiantil acordaron que la decisión de participar o no en las marchas de hoy "quedaba a conciencia de cada colegio y de cada alumno".
Pese a los incidentes registrados, Mellado no cree que esto perjudique el desarrollo de las reuniones del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación. "Nosotros cuando estábamos en los paros y con las tomas también negociábamos con los alumnos movilizados, (entonces) yo creo que no afecta de ninguna forma", dijo.
Sin embargo, el dirigente
no descarta que más adelante se vuelva a producir una movilización masiva de los estudiantes secundarios -tal como sucedió en mayo pasado- en caso de que no los satisfaga el informe sobre las reformas a la educación que prepara la comisión especial que analiza el tema.
"Lo que va a definir eso va a ser lo que diga el Consejo Asesor, nosotros estamos esperando esta resolución, que no le queda mucho tiempo, y ahí vamos a ver cómo se viene la mano para más adelante. Sólo esperamos esto (el informe) de la agenda larga que nos tiene bastante preocupados", aseguró.
Preocupación que según Maximiliano Mellado existe dado que aún "no hay avances" importantes en esta materia, porque "con tanta gente es bien difícil trabajar".