SANTIAGO.- El senador DC y presidente de la Cámara Alta, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, sostuvo que la construcción del Puente Chacao, en las condiciones que presentó la empresa concesionaria, era absolutamente inviable debido a su excesivo valor, el que subió en un 70 por ciento desde el proyecto inicial que se firmó bajo su administración.
Frei reconoció a Chilevisión que el Puente Chacao fue, al momento de su aprobación durante su mandato, un excelente proyecto que convenía a todos los involucrados, pero que fue subiendo el valor hasta llegar a un 70 por ciento respecto a lo inicialmente presupuestado, que causó su inviabilidad.
"En momentos en que estábamos inaugurando el puente Pudeto de Ancud, con Ricardo Lagos como ministro de Obras Públicas, tuve la responsabilidad de tomar la decisión de hacer el proyecto del Puente Chacao, que en ese entonces costaba cerca de 420 millones de dólares", manifestó.
El presidente del senado señaló que desde ese entonces empezaron rigurosos estudios, que explican un aumento tan drástico del precio inicial.
Frei sostuvo que la excusa del aumento del valor de los insumos, no es suficiente, por lo que la empresa concesionaria "todavía debe explicaciones".
"Inicialmente se establecieron etapas y en cada una tanto la empresa como el Gobierno, se podrían retirar. Entonces, estoy de acuerdo con la decisión del ministro Bitrán, que vió que ya no era tan conveniente", añadió.