Juan Carlos Herrera, conocido como el "comandante conejo". (Foto: La Segunda) |
SANTIAGO.- "No va". Así de seguro responde ex vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios Juan Carlos Herrera, ante los crecientes rumores de un nuevo paro de los escolares.
Consultado por Emol, el dirigente descartó el llamado a paro nacional y dijo que sólo podrían producirse movilizaciones comunales, como la del pasado 8 de agosto en Maipú, que terminó con serios destrozos.
"Una movilización nacional no está en el cronograma. No va. Lo que puede haber son movilizaciones comunales por demandas territoriales, de infraestructura, puntualidades", explicó Herrera.
El dirigente desbarata, con esto, el apoyo que presuntamente trataba de conseguir la ACES para un paro nacional para mañana 18 de agosto, motivado por el descontento de los estudiantes que integran el Consejo Asesor Presidencial.
Algunos sostenedores y directores de liceos habían anticipado, hace algunos días, la paralización estudiantil, asegurando que incluso los partidos políticos estaban al tanto.
Herrera calificó la información sólo como rumores, aunque sí confirmó el "lento avance" en las negociaciones, en las que él participa como miembro de la subcomisión que estudia el marco regulatorio.
"No se ha zanjado nada, sólo hay discusiones e incluso se nota la falta de la voluntad política para hacer los cambios", afirma.
Además, Herrera acusa falta de interés de algunos integrantes, porque "algunos fueron sólo a las primeras reuniones. No hay una asistencia continua".
El Consejo Asesor Presidencial Para la Calidad de la Educación, presidido por Juan Eduardo García-Huidobro, tiene que entregar un informe final al Gobierno el próximo 11 de diciembre.
Ministra valora "ánimo constructivo"
Por su parte, la ministra de Educación, Yasna Provoste, aseguró que ha visto "un ánimo muy constructivo" en los estudiantes por lo que no veía razones para una paralización.
"Tengo una alta valoración del trabajo que han realizado los dirigentes. Han mantenido un diálogo franco y constructivo, y es siempre a través de ese espacio en el cual nosotros esperamos abordar las inquietudes y las aspiraciones que los estudiantes en Chile tienen", dijo la secretaria de Estado.
Provoste confirmó para el 23 agosto próximo una jornada de reflexión respecto a la Jornada Escolar Completa, en la cual participarán siete mil establecimientos educacionales que están adscritos a esta modalidad, para discutir modificaciones y proyectos pedagógicos.
"Y en eso tenemos centrada una gran cuota de esperanza", puntualizó.