SANTIAGO.- El paro nacional de actividades iniciado hoy por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud (Confenats) ha provocado la suspensión de cientos de cirugías, el cierre de distintas unidades de atención y problemas en la entrega de alimentación a los pacientes durante esta jornada.
La ausencia de auxiliares, personal médico, funcionarios administrativos y encargados de la alimentación en los recintos, ha obligado la suspensión de al menos 400 cirugías programadas y causado dificultades en la entrega de alimentos a los pacientes, de acuerdo a lo informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Ricardo Fábrega.
El subsecretario aseguró que por lo mismo han existido contactos con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) para garantizar la debida alimentación de las personas internadas en los establecimientos de salud que se encuentran movilizados.
Según los cálculos realizados por los trabajadores de la salud y dados a conocer por radio Bío Bío, la adhesión a este paro de carácter indefinido ha contado con un 80% de adhesión en todo el país, y de entre un 60% y 80% en la Región Metropolitana.
El Ministerio de Salud, en tanto, reconoció que los principales problemas de atención se han presentado en esta última región y en la IV, V y VI, debido a este paro convocado por la Confenats para manifestar su rechazo a la respuesta dada por el Gobierno a sus demandas salariales y laborales.
Sin embargo, según Fábrega en la mayoría de las regiones se vive una situación de normalidad, aunque de 56 hospitales del país, 18 tienen algún grado de paralización.
El subsecretario sostuvo que, a pesar de los problemas, en esta jornada el sistema de atención está funcionando, con la derivación de algunos casos a otros establecimientos y con un plan de contingencia que incluye la contratación de personal de reemplazo y el adelantamiento de algunas altas de pacientes internados.