SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, iniciará una gira de dos semanas en la que visitará Brasil invitado por su homólogo, Celso Amorín, y posteriormente se trasladará a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
La instancia fue convocada por Brasil luego del fracaso del G6 y la suspensión de la Ronda de Doha por los graves impases en los temas agrícolas y Nama (Non-Agricultural Market Access).
El Canciller chileno dijo que "éste es un llamado para no quedarnos en el inmovilismo y revisar qué cursos de acción es posible seguir para intentar retomar las negociaciones en el más breve plazo".
En la semana del 11 de septiembre, el secretario de Estado participará, invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en reuniones conjuntas de esta entidad y la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Ayuda Internacional para el Libre Comercio.
En esa ocasión, el ministro Foxley intervendrá como expositor junto a personeros como el Presidente del Banco Mundial (BM), el presidente del BID, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Director General de la OMC.
Foxley se reunirá además con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, para acordar programas conjuntos BID-Gobierno de Chile de asistencia técnica en otros países latinoamericanos.
El Canciller también dictará charlas, entre ellas en la US Chamber of Commerce y tendrá reuniones con rectores y decanos de las Escuelas de Relaciones Internacionales de las Universidades de Geortown, George Washington y American, para explorar convenios que permitan acceso a programas de post-grado a funcionarios de la carrera diplomática en Chile.
El 18 de septiembre se trasladará a Nueva York para participar en la 61 Asamblea General de Naciones Unidas sumándose luego a la delegación que encabezará la Presidenta, Michelle Bachelet.
En el marco de esta asamblea, el ministro de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur, China, España, Rusia, Finlandia, Malasia, Tailandia y Bolivia.
También participará y expondrá en la Reunión Ministerial del Grupo de Río, en la reunión que tendrá con los cancilleres Iberoamericanos y en el Grupo de los 77.
Foxley intervendrá en la inauguración del programa de Facilidad Internacional para la Compra de Medicamentos (Unitaid), que ayuda a los enfermos de Sida, malaria y tuberculosis, y que ha trabajado en el marco del Grupo Técnico Contra el Hambre y la Pobreza.
En dicha ocasión expondrán también el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el Presidente francés Jacques Chirac.
Asimismo, el Canciller participará en el Grupo de Trabajo de la Reforma de las Naciones Unidas.