SANTIAGO.- La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa),representados por su presidente Bruno Philippi y secretario general, Andrés Concha, se reunieron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Sergio Espejo, para entregar su apoyo al Plan Transantiago y ofrecer su ayuda para informar a los trabajadores.
La entidad gremial manifestó su interés por contribuir al buen funcionamiento del proyecto que se inicia el 10 de febrero, desarrollando un programa especial de difusión dirigido a sus empresas, sobre la puesta en marcha de Transantiago, que permita a quienes trabajan en ellas tener acceso a mayor información.
La idea es preparar a las gerencias de recursos humanos de las empresas que integran la Sofofa, para que puedan capacitar internamente a sus trabajadores en el manejo de la tarjeta Bip!, la identificación de recorridos y paraderos, además de otras medidas complementarias.
Al respecto, el ministro Sergio Espejo señaló que "hemos tenido una muy buena reunión de trabajo con muchos empresarios integrantes de la Sofofa, de tal manera que, a través de las empresas, vamos a poder distribuir información útil para ocupar mejor Transantiago".
"También hemos acordado una modalidad de trabajo que vinculará directamente al Administrador Financiero con la Sociedad de Fomento Fabril, para contar en el tiempo con sistemas de recarga de la tarjeta bip! en las mismas empresas", agregó el titular de Transportes.
El secretario de Estado destacó este acuerdo como "un tremendo espaldarazo" de parte de los empresarios, que se comprometieron a entregar información a sus trabajadores y solicitar el mismo esfuerzo a sus proveedores y subcontratistas.
Junto con ello, Espejo resaltó que toda la información útil para conocer los nuevos recorridos está disponible en la página web de Transantiago Informa y que muchas empresas ya están ocupando este sistema para entregar a sus trabajadores la información que necesitan para llegar al trabajo.
"Por eso, nuestro llamado a los empresarios es a ayudarnos entregando esta información a los trabajadores y a los trabajadores les pedimos que la soliciten a sus empleadores. Ésta es una manera de anticiparnos y contar oportunamente con la información para desplazarnos a contar del 10 de febrero", enfatizó Espejo.
El ministro de Transportes finalizó agregando que el interés de la Sofofa demuestra la responsabilidad social de los empresarios.
"Ellos han entendido que el Transantiago es un cambio cultural que nos compete a todos", concluyó la autoridad.