EMOLTV

Diputados UDI exigen pronunciamiento de la Presidenta ante irregularidades en Codelco

Los parlamentarios Felipe Ward y Alejandro García Huidobro esperan que Bachelet tome medidas frente al pago de millonarios bonos en la cuprífera estatal, y lo colocan como condición para apoyar la Agenda de Probidad impulsada por el Gobierno.

01 de Febrero de 2007 | 10:47 | Ximena Pérez, El Mercurio Online
imagen

Los diputados Felipe Ward (izquierda) y Alejandro García-Huidobro

Claudio Bueno

SANTIAGO.- Un enérgico llamado a pronunciarse sobre las irregularidades detectadas en el pago de millonarios bonos a altos ejecutivos de Codelco -las que fueron ratificadas por la Contraloría- hicieron esta mañana a la Presidenta Michelle Bachelet los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Felipe Ward y Alejandro García Huidobro.

Los parlamentarios acudieron por segunda vez hasta las dependencias del Consejo de Defensa del Estado (CDE), esta vez para hacer entrega del informe final del entre contralor, que les fue solicitado por el CDE para evaluar si iniciaba acciones legales. Aunque hoy la prioridad de Ward y García Huidobro es escuchar a la Presidenta.

"Lo que nos parece tremendamente grave es el hecho de que aquí la Contraloría y no un instituto ligado a la Alianza por Chile ha emitido un informe que dice que hay irregularidades y errores en los pagos millonarios que se hicieron a los ejecutivos de Codelco entre el 2003 y el 2005. Y aquí lo que nosostros solicitamos es un pronunciamiento de parte de de la Presidenta de la República", sostuvo Ward.


"Nosotros sabemos que la Presidenta se va de vacaciones, tiene todo el derecho a irse de vacaciones, pero la transparencia y la probidad no tienen vacaciones. Y es por eso que nos parece fundamental que si nos van a pedir los votos apara poder aprobar esta agenda en pro de la probidad en el Congreso, nos demuestren con hechos concretos que la Concertación en su versión 2007 efectivamente está con tolerancia cero en contra de los actos de corrupción, y está completamente a favor de la transparencia y de la probidad", añadió el parlamentario gremialista.

A juicio de Ward, se requiere que la Presidenta Bachelet tome medidas concretas y alce la voz frente a las irregularidades en entidades estatales, como en su momento lo hizo Ricardo Lagos Escobar.

"Nosotros creemos que esta situación es muy semejante, si no igual, a la que motivó esa actitud por parte del Presidente Lagos que nos pareció correcta en su oportunidad, en el sentido de que las personas que todavía estaban desempeñando un cargo público, o devolvían la plata o se iban para la casa. Acá lo único que no puede pasar es que se guarde silencio o se pretenda bajar el perfil a una situación que es gravísima y que involucra recursos fiscales", dijo el diputado.


Según él, es "ineludible" que haya un pronunciamiento sobre el tema no sólo de la Presidenta, sino también de la ministra de Minería, Karen Poniachik, quien "hace unas pocas semanas visitó Calama, mi distrito, y señaló ahí que aquí no había ninguna situación irregular, y que no había nada ilegal, y que no había nada incorrecto. Eso hoy día ha quedado completamente desvirtuado", señaló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?