EMOLTV

Directora del Sename visita programa de libertad asistida en debut de nueva justicia juvenil

Paulina Fernández, acompañada del director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Juan Eduardo Faúndez, cambiaron la sala de audiencia -donde fue el resto de las autoridades- por un recinto de la Asociación Cristiana de Jóvenes que acoge a adolescentes.

08 de Junio de 2007 | 16:48 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- En vez de sumarse a las autoridades que presenciaron hoy, como público, la primera audiencia bajo la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil, la directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Paulina Fernández, y el director del Instituto Nacional de la Juventud, Juan Eduardo Faúndez, prefirieron participar del debut de la nueva justicia juvenil visitando un programa de libertad asistida, de la comuna de Estación Central.


"Hemos elegido iniciar la puesta en marcha de esta ley en un programa de medio libre, porque se estima que el 83% de los jóvenes que cometan delito serán derivados a este sistema", explicó Fernández.

Dicha estimación, a juicio del Sename, se relaciona directamente con que la mayoría de los delitos cometidos por adolescentes son de escasa gravedad y con que el nuevo sistema considera la privación de libertad como último recurso.   


"Hoy iniciamos un sistema que cambia por completo la manera en que el país enfrenta el problema de los jóvenes que cometen delitos. Aquí estamos presentes los servicios que tenemos que aportar a la reinserción social de estos adolescentes que son un capital humano del cual Chile no puede prescindir. Y en esta tarea de reinserción, el Estado no puede estar solo, necesita el aporte de toda la comunidad", advirtió la directora.


Las autoridades compartieron con los jóvenes que cumplen sanciones en el programa de Libertad Asistida de la Asociación Cristiana de Jóvenes, ubicado en Avenida Ecuador en la comuna de Estación Central, donde además pudieron conocer las experiencias de sus familias, ligadas al proceso de reinserción.


El director del Injuv, Juan Eduardo Faúndez, recordó el compromiso gubernamental con la reinserción de los jóvenes que han cometido delitos y particularmente el de su institución, a través de talleres de alfabetización digital en sus infocentros a lo largo de todo el país.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?