SANTIAGO.- El ministro del Interior, Belisario Velasco, se refirió hoy a la rebeldía del general (r) Raúl Iturriaga Neumann -quien decidió no acatar la condena impuesta por la Corte Suprema-, descartando que el hecho constituya una señal al Ejército respecto de los casos de derechos humanos.
El secretario de Estado sostuvo a Radio Cooperativa que "esos tiempos pasaron hace muchos años" y afirmó que el Ejército es "regular y profesional y no se deja hacer lo que tiene que hacer por guiños de esta naturaleza".
No obstante, expresó su preocupación por la actitud del ex uniformado, reconociendo que "preocupa este tipo de cosas, porque los acuerdos y las resoluciones del Poder Judicial deben cumplirse".
Velasco enfatizó que "hay una resolución de la Corte que debe cumplirse y tanto Carabineros como Investigaciones deben extremar sus esfuerzos para encontrar al general en retiro señor Iturriaga Neumann".
En tanto, el ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, dijo en el Palacio de La Moneda que el general (r) perdió su batalla judicial, por lo que se debe entregar.
El vocero del Ejecutivo agregó que nadie está por sobre la ley y por lo tanto Iturriaga Neumann debería cumplir a la brevedad el dictamen de los tribunales.
Mediante un comunicado de prensa y un video difundido ayer por la televisión, el ex uniformado, cuyo paradero se desconoce, afirmó enérgicamente que no acatará la condena de cinco años y un día por el secuestro de un militante del MIR, en 1974.