EMOLTV

Vidal responde a jefe militar uruguayo: "En Chile las decisiones de los jueces se acatan"

Esta mañana el comandante en jefe del Ejército de Uruguay, Jorge Rosales, cuestionó la lentitud con que ha actuado la justicia chilena en el caso Berríos.

22 de Abril de 2008 | 12:57 | Karina Morales, El Mercurio Online

SANTIAGO.- "En Chile las decisiones de los jueces se acatan, no se comentan", fue el mensaje que envió el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, al comandante en jefe del Ejército de Uruguay, Jorge Rosales, quien esta mañana cuestionó la lentitud con que a su juicio ha actuado la justicia chilena en el caso Berríos, por el que están procesados tres militares uruguayos que fueron extraditados al país hace dos años.


"Yo no soy comentarista del comandante en jefe del Ejército uruguayo. Si él dijo lo que dijo, la respuesta es un principio de este gobierno: en Chile, las decisiones de los jueces se acatan", declaró Vidal.


Ante la insistencia de la prensa por conocer la impresión que causaron los dichos de Rosales en La Moneda, el ministro declinó seguir adelante con el asunto e ironizó diciendo "ya lo dije ya, ¿cómo se lo digo, en uruguayo?".


Previamente el ministro de Defensa, José Goñi, sostuvo que este "es un tema judicial", por lo que no corresponde que el gobierno opine sobre él.


Minutos antes, tras reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet y el propio Goñi, junto a los altos mandos del Ejército del Mercosur y países asociados, Rosales expresó sus reparos por la lentitud de la investigación que lleva adelante el ministro Alejandro Madrid por la muerte del ex químico de la DINA, Eugenio Berríos, por el que fueron procesados dos militares uruguayos en servicio activo y uno en retiro, acusados del delito de asociación ilícita.


"Nosotros somos completamente respetuosos de la justicia y ellos están acá por un pedido de la justicia chilena, si bien es cierto que nos cuesta entender un poco por qué hace ya un año que no tienen ninguna citación judicial, y también nos cuesta entender por qué si el señor ministro (Madrid) ha pedido el aval correspondiente del país para que ellos puedan viajar -ese aval lo ha dado el propio Presidente del Uruguay- para él aparentemente eso aún no es suficiente", dijo Rosales.


El comandante en jefe del Ejército uruguayo dijo que "preocupa muchísimo" la situación por la que atraviesan los oficiales de su país, a quienes visitó ayer. El uniformado espera que la justicia se pronuncie lo antes posible para que los militares en servicio activo puedan retomar sus funciones "si es que esto es posible", pero recalcó que "en este momento estamos en una situación de incertidumbre con respecto a cómo sigue este proceso".


Los militares en servicio activo, Eduardo Radaelli y Wellingtong Sarli, y en retiro, Tomás Casella, fueron extraditados a Chile en abril de 2006 y tras permanecer un año en prisión, fueron puestos en libertad con orden de arraigo a la espera de la resolución final del caso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?