En los últimos tres meses, el respaldo al Mandatario ha sido estable.
Alex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera inició el año 2012 con un 33 por ciento de aprobación, un punto menos en relación a diciembre (34%).
Así lo reveló este miércoles la encuesta Adimark GFK sobre el mes de enero y que refleja, según los encargados del sondeo, una "estabilidad" en el nivel de apoyo al Mandatario "en los últimos 3 meses".
El muestreo arrojó además una desaprobación del 57%, tres puntos menos respecto a lo registrado a fines del año pasado y que evidencia el rompimiento de la tendencia negativa que, desde junio de 2011, la situaba sobre el 60%.
Lo anterior fue impulsado por las mejores evaluaciones a algunos de los atributos de Piñera: "Capacidad para enfrentar situaciones de crisis" llegó al 57% de evaluaciones positivas; seguido por "activo y enérgico" (55%) y "capacidad para solucionar problemas del país" (54%).
En el otro extremo de la lista aparecen "genera confianza" y "es creíble" con sólo un 38 por ciento; y "querido por los chilenos" con un 36%.
Respaldo al Ejecutivo
El Gobierno, por su parte, alcanzó una aprobación del 35% y un rechazo del 59, un punto menos en ambos en relación a diciembre (36 y 58, respectivamente).
De acuerdo a Adimark, las "Relaciones internacionales" se mantienen como el área de gestión mejor evaluada, con un 62% de respaldo, pese a que registra una caída de 7 puntos respecto al mes anterior. Le sigue "Economía" con 47 y el "Empleo" con 45.
El área de "Salud" cae 5 puntos y queda con 35% de aprobación. Mientras que el "Transporte Público" se mantiene estable con un 31% de aprobación.
Dicha cifra dista dependiendo del lugar geográfico. En regiones, el apoyo a esta materia llega al 38% -su mejor evaluación desde noviembre de 2010-, pero en Santiago sólo obtiene un 21%.
La muestra es del tipo probabilístico con selección aleatoria de hogares y de entrevistados. El error se estima en +/- 3,0%. Las consultas se realizaron entre el 6 y el 28 de enero de 2012 y la muestra efectiva alcanzó a 1.111 personas, de los cuales 502 fueron realizadas en Santiago y 609 se obtuvieron en regiones.