EMOLTV

Matthei negó uso político de video donde Bachelet decide no informar sobre tsunami

La ministra del Trabajo criticó la reacción de la Concertación, que decidió cortar relaciones con el Gobierno acusando "hostigamiento" en contra de la ex Presidenta.

16 de Mayo de 2012 | 10:23 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- "El hecho de dar a conocer una información pública no puede tildarse de persecución política", señaló esta mañana la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, por la reacción que provocó en la Concertación la exhibición de un video en que la ex Presidenta Michelle Bachelet aparece la noche del 27-F en la Onemi decidiendo no informar de un tsunami por recomendación de su asesora María Angélica "Jupi" Álvarez.

En esa línea, la secretaria de Estado negó que los partidos oficialistas estén haciendo un uso político por estas imágenes dadas a conocer ayer en la Comisión Investigadora por las responsabilidades de la catástrofe de hace 2 años.

"¿Cómo puede ser que dar a conocer todos los hechos sea una campaña política? No lo entiendo", dijo Matthei a Canal 13.

La ministra agregó que "es mejor errar por ser cuidadoso que por no dar información en forma seria", y recordó la salida de la ex directora regional de la Onemi en Punta Arenas, quien afirmó que el río Las Minas que se desbordó por las fuertes lluvias que inundaron la ciudad en marzo de este año no se desbordaría.

La Concertación cortó relaciones ayer con el Gobierno aludiendo que el material videográfico exhibido es un "hostigamiento" en contra de la ex Mandataria debido a su respaldo en las últimas encuestas.

El jefe de la bancada UDI, Felipe Ward, defendió la difusión de las imágenes señalando que "es información nueva, esto lo decimos con mucha tranquilidad y con mucho respeto a los familiares de las víctimas".


"Que la principal asesora de la ex Presidenta Bachelet -María Angélica Álvarez- le recomiende horas después de que habían entado olas gigantes y había habido un tsunami en las costas chilenas, que 'no hable de tsunami' porque puede generar alarma pública, obviamente que habla de incapacidad", dijo Ward.