EMOLTV

Presidenta del PPD: "No vamos a responder una bajeza con otra" este 21 de mayo

Carolina Tohá afirmó que los parlamentarios de esa colectividad opositora asistirán a la cuenta pública que realizará el Presidente Piñera y no realizarán manifestaciones durante el acto.

19 de Mayo de 2012 | 12:17 | Por Ramón Jara, Emol
imagen

Carolina Tohá, presidenta del PPD.

Cristián Soto Quiroz, El Mercurio

SANTIAGO.- La presidenta del PPD, Carolina Tohá, confirmó esta mañana que los parlamentarios de esa colectividad opositora asistirán a la cuenta pública que entregará en el Congreso el Presidente Sebastián Piñera este 21 de mayo, pese al conflicto entre el Ejecutivo y la Concertación por la publicación de escenas del video captado el 27-F en las que aparece la ex Mandataria Michelle Bachelet.

"Nosotros consideramos que la manera en que el Gobierno ha actuado, tratando de involucrar a la Presidenta Bachelet en el asunto del tsunami, es una bajeza, y lo decimos con todas sus letras", afirmó la dirigenta.

"A esa bajeza no vamos a responder con otra", añadió.

Tohá declaró que los legisladores de esa tienda política concertacionista no realizarán manifestación alguna durante el acto de este lunes, con el fin de respetar "el sentido republicano" de la ceremonia.

"Aquí se ha descuidado mucho las normas y las tradiciones republicanas, y nosotros las queremos cuidar. Hay una condena que hay que hacer al Gobierno por la manera en que ha tratado de usar el drama del tsunami, pero esa condena se expresa en el juicio de los ciudadanos, no se expresa boicoteando una ceremonia republicana como lo es el 21 de mayo", sostuvo.

De esta manera, la timonel del PPD se desmarcó de la decisión anunciada el viernes por diputados de la DC, quienes anunciaron una "original" manifestación en el Congreso para manifestar su molestia hacia lo que consideran como una "operación política" contra Bachelet.

Al mismo tiempo, el ex Presidente y actual senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) comunicó ayer que no asistirá a la cuenta pública, también como protesta contra las acusaciones.

El Gobierno y parlamentarios de la Alianza, en tanto, han insistido en que no existe ninguna operación política y que los antecedentes presentados buscan aclarar los hechos ocurridos durante el terremoto y tsunami de febrero de 2010.

La ira opositora se desencadenó cuando se conocieron las escenas editadas del video captado en oficinas de la Onemi, en las que se ve a  Bachelet y autoridades de esa época mientras se reciben informaciones sobre el maremoto que afectó al archipiélago Juan Fernández.

Adriana Muñoz acusa a Chadwick

La jefa de bancada de diputados del PPD, Adriana Muñoz, calificó las acusaciones contra la ex Presidenta Bachelet como "una verdadera guerra sucia y una persecución cobarde" la que, afirmó, es "encabezada por el ministro Chadwick".

Por su parte, el diputado de la colectividad de izquierda, Jaime Tarud, defendió esta decisión al recalcar que "la Presidenta Bachelet no necesita que se levante ningún lienzo en el Congreso pleno, por lo tanto, si alguno quiere hacer un numerito para tener un minuto de fama, no es el momento".

Frente a lo que esperan para la cuenta pública de este 21 de mayo, desde esta colectividad concertacionista emplazaron al Presidente Piñera a que se manifieste en su discurso respecto al sueldo mínimo, el voto de chilenos en el extranjero sin restricciones, la creación de una ley de cuotas que asegure mayor participación polìtica femenina y que se mantengan los beneficios de salud a la tercera edad, entre otros temas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?